In the Nevernever: 2023

Sundial, de Catriona Ward

25 mayo 2023

 


¿Qué estarían dispuestos a hacer para mantener segura a una de tus hijas? ¿Hasta dónde serían capaces de llegar con el fin de protegerla? ¿Y si el peligro no es externo sino que se oculta en tu propio hogar? ¿Qué haces si la amenaza viene de alguien que la debería proteger y amar? Hoy quiero recomendarles Sundial, la nueva novela de Catriona Ward. Un libro que nos cuenta la historia de una familia en apariencia perfecta, pero tan llena de secretos y horrores que los mantendrán leyendo sin querer o poder parar.

«No sé si a los demás les pasa lo mismo, pero muchas veces soy incapaz de distinguir el amor de las náuseas».

Nuestra protagonista es Rob, una mujer que, en apariencia, está felizmente casada y es madre de dos niñas: Callie de unos doce años y Annie de nueve. Es una profesora de cuarto grado con una bella casa en las afueras, de esas con un jardín precioso y una cocina de ensueños remodelada por ella misma. Su marido Irving es un profesor de ciencias que dista mucho de ser un esposo ideal. Es un hombre infiel y cruel que no pierde oportunidad de engañar a Rob y hacer su vida miserable.

Binti: Fuego Sagrado, de Nnedi Okorafor

18 mayo 2023

 


Nada mejor que descubrir una nueva historia ambientada en el mismo mundo de una trilogía de novelas cortas que has amado. Una narración que nos permite conocer aún más a una protagonista a la que has visto crecer y evolucionar, mientras que nos descubre una parte hasta ahora desconocida de su viaje. Por eso hoy quiero recomendarles Binti: Fuego Sagrado, de Nnedi Okorafor. Un relato largo ubicado entre los acontecimientos narrados en el primer y segundo libro: Binti y Binti: Hogar. Una obra finalista del premio Locus en 2020 y que ahora podemos disfrutar en español gracias a Crononauta y a la excelente traducción de Carla Bataller Estruch.

«Veréis, cuando una niña de la tierra abandona su tierra, le pasa una cosa. Se muere. Se muere y, luego, renace con dolor… Pero antes debe ir por el mundo en forma de fantasma. Yo era un fantasma en Oomza Uni. Desplazada pero en el lugar que debía estar. El lugar en el que quería estar».

Mientras que en Binti: Hogar nos reencontrarnos con nuestra protagonista cuando lleva ya un año viviendo en Oomza Uni, la mejor universidad del universo, esa institución a la que muy pocos humanos tienen la oportunidad de asistir, en Binti: Fuego Sagrado volveremos a ver a Binti cuando solo han transcurrido seis semanas desde su llegada al planeta donde se encuentra la institución. Cuando el trauma por todo lo vivido a bordo de Pez Tercero es aún más reciente. Porque lo que debería haber sido un viaje tranquilo desde la Tierra a la universidad más exclusiva del cosmos fue una verdadera pesadilla.

La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo, de Brandon Sanderson

11 mayo 2023

 


Imaginen despertar en un claro de bosque sin saber cuál es tu nombre o la razón por la que estás allí. Encontrarte repentinamente en un lugar que parece ser la Inglaterra medieval sin ningún recuerdo o aliados. En medio de una persecución, sin que tengas idea de cómo llegaste allí o cuál es tu misión. Contando únicamente con la dudosa ayuda de un manual incompleto que tiene más de folleto publicitario que de guía real. Precisamente esa es la complicada situación en la que se encuentra el protagonista del libro que les quiero recomendar hoy: La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo, de Brandon Sanderson. La segunda de las cuatro novelas secretas que el autor publicará a lo largo de este año.

«Aquello no era un parque temático, ni un extraño experimento social, ni un concurso.
Era otra dimensión.
Y me pertenecía».

En esta divertida novela nos encontraremos con un protagonista que no recuerda nada de su pasado. Que aparece en medio de un claro en un bosque sin saber quién es o qué hace allí. Con el fin de orientarse solo contará con la ayuda de un manual titulado La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo. Un libro que en teoría lo debería ayudar a descubrir dónde está y cómo sobrevivir pero se encuentra medio quemado e incompleto. Sin embargo, gracias a algunas de las hojas que pudo recuperar se da cuenta de que no ha viajado en el tiempo sino en una dimensión totalmente nueva. Una dimensión alternativa que, en su caso, lo llevó a una Inglaterra anglosajona.

Relatos, 1, de J. G. Ballard

08 mayo 2023

 


Nada como las historias cortas para explorar conceptos e ideas potentes en muy pocas páginas. Con el fin de imaginar futuros que, aunque parezcan lejanos e hipotéticos, en muchos casos nos están hablando del presente. Y si hay un autor de ciencia ficción que convirtió en un arte el escribir sobre el futuro real que podríamos experimentar es J. G. Ballard. Gracias al sello Runas de Alianza Editorial ahora podemos encontrar en las librerías españolas Relatos, 1. El primero de los dos volúmenes que recopilan los relatos completos del afamado autor inglés.

«Los relatos cortos siempre me han parecido importantes. Me gusta su idoneidad para tomar instantáneas, su capacidad para centrarse con intensidad en un solo tema».

Siguiendo el orden de publicación original en Relatos, 1 encontraremos las historias cortas que Ballard publicó entre 1956 y 1964. Un total de treinta y nueve relatos que cuentan con una nueva y excelente traducción de David Tejera Expósito. Poco más de ochocientas cincuenta páginas que, acompañadas por una nota del autor y una introducción de Adam Thirlwell, nos permiten descubrir los primeros trabajos del escritor. Historias en muchos casos difíciles de clasificar pero repletas de ideas potentes. De temas y escenarios variados, así como de tropos recurrentes que, aunque se repitan a lo largo de algunos cuentos, siempre se transforman para crear historias totalmente originales.

La casa de los huesecillos, de Beverley Lee

04 mayo 2023

 


En teoría, una casa encantada debería ser el escenario ideal para que un escritor de terror escriba su próximo éxito. Aún más si ese autor en particular es un escéptico de lo sobrenatural. No obstante, puede que esa casa en el páramo desolado que tendría que ser el refugio del afamado novelista que quiere escapar de la atención pública por una temporada sea el origen de todas sus pesadillas. Hoy quiero recomendarles La casa de los huesecillos, de Beverley Lee. Una novela corta en la que las maldiciones cobran vida y los muertos no encuentran el descanso eterno.

«Se preguntaba si había ido hasta allí para reconstruir su vida o para desvanecerse en la oscuridad».

El libro nos cuenta la historia de David Lansdown, un afamado escritor británico de novelas de terror. Un hombre de mediana edad que a pesar de no creer realmente en lo sobrenatural es un autor que no para de publicar éxitos. Lo conocemos justo cuando toda su vida se pone patas arriba a causa de una fotografía. La instantánea lo muestra a él junto a un joven que lo mira con adoración. Y en cualquier otra ocasión que un hombre de cincuenta años tenga una relación secreta con una pareja mucho más joven no sería un escándalo tan grande, pero es que el chico que sale en la foto es Luca Carlyle Fox-Waite, el hijo del mejor amigo de David, quien es además es el director general de la editorial que lo publica.

El trono de Jade, de Naomi Novik

28 abril 2023

 


Durante el #LeoAutorasOct del año pasado descubrí a un par de protagonistas que me robaron el corazón. Un capitán de la marina inglesa que tras encontrar un valioso huevo de dragón cambia su vida para siempre. Y Temerario, el Imperial que salió de ese huevo y se convirtió en su inseparable compañero. Hoy quiero recomendarles El trono de Jade, de Naomi Novik. El segundo libro de la Saga Temerario, una serie de libros de fantasía histórica en el que la autora reimagina las guerras napoleónicas añadiendo dragones a la ecuación (sí, con dragones todo es mejor).

«Laurence no se arrepentía ni por un segundo de haber acudido junto a Temerario, pero al hacerlo había desobedecido órdenes directas. Ningún consejo de guerra le declararía inocente».

Después de todo lo vivido en El dragón de su Majestad (mi reseña) nos reencontramos junto a Will Laurence, el capitán que dejó su vida en la marina para convertirse en aviador al ser elegido por Temerario, un dragón Imperial salido de un huevo que se encontraba en un barco francés que el capitán y su tripulación habían capturado en altamar. Después de un duro entrenamiento, tanto Temerario como Laurence demostraron su valor combatiendo contra las fuerzas invasoras de Napoleón Bonaparte, pero ni ese éxito les asegura que puedan seguir juntos.

Crímenes reales, de Samantha Kolesnik

26 abril 2023

 


Muchas veces nuestro hogar, ese espacio que debería ser el sitio en el que nos tendríamos que sentir seguros y a salvo, es la fuente de todos nuestros horrores. Y si ya es difícil imaginar que ese lugar es el origen de las pesadillas de cualquier adulto, imaginen cuanto peor es la situación si solo eres un niño o un adolescente. Una persona desamparada que ha sido maltratada de todas las maneras posibles por aquellos que deberían ser tus cuidadores y protectores. Hoy quiero hablarles de Crímenes reales, de Samantha Kolesnik, una novela corta que nos habla de la manera en la que el abuso a veces rompe a las personas más allá de lo imaginable, una historia dura y desgarradora sobre cómo la violencia genera más violencia. De la forma en que es incluso capaz de crear monstruos.

«Dormir era tan peligroso como despertar. No había escapatoria de mi madre».

El libro nos cuenta la historia de Suzy, una adolescente que vive junto a su hermano Lim y su madre. Una chica a la que le encanta leer sobre crímenes violentos y que tiene como pasatiempo mirar revistas con fotos de asesinatos. Nos parecería que es una afición quizás un tanto tétrica o perturbadora si no descubriéramos casi de inmediato que esa es la menor de las preocupaciones que deberíamos tener sobre la joven. Suzy vive un verdadero infierno dentro de su hogar. Su madre no solo la maltrata de manera psicológica y la humilla de todas las formas posibles, sino que la somete a abusos sexuales de manera constante.

Babel, de R. F. Kuang

19 abril 2023

 


Hay libros que se quedan contigo mucho tiempo después de terminarlos. Lecturas que te recuerdan la razón por la que te gustaría ver al mundo arder. Que reflejan las injusticias que nos rodean pero que ignoramos ya que es más fácil no verlas si no nos afectan de manera directa. O, incluso, si nos perjudican, en muchos casos no luchamos para cambiarlo porque parece imposible vencer al sistema. Sin embargo, la novela que les voy a recomendar nos recuerda que no tiene que ser así. Hoy quiero hablarles de Babel, de R. F. Kuang, un libro de fantasía fascinante, que funciona también como una novela histórica que nos llevará a un Oxford alternativo en 1828 para vivir un momento importante de la historia desde una perspectiva nueva y única.

«Había dejado atrás todo lo que conocía. No tenía a qué aferrarse, nada a lo que volver. En ese momento, su mundo lo conformaban el profesor Lovell, la señora Piper y la promesa de un país al otro lado del océano. Enterró su vida anterior, no porque fuera horrible, sino porque abandonarla era la única forma de sobrevivir».

En la novela descubriremos la historia de Robin, un huérfano de Cantón que termina trasladándose a Gran Bretaña para estudiar en el prestigioso Instituto Real de Traducción de Oxford, mejor conocido como Babel (sí, igual que la famosa torre de la biblia). Ese lugar es la sede de la institución mágica más importante del mundo. Pues, en el universo creado por la autora existe una magia particular llamada el grabado en plata. Un sistema que permite que, mediante el significado perdido entre la traducción de dos palabras escritas en una barra de plata, objetos de lo más variados sean capaces de realizar prodigios.

Dioses de jade y sombra, de Silvia Moreno-Garcia

13 abril 2023

 


Esta semana seguimos con la mitología, pero cambiamos de China a México para descubrir nada más y nada menos que el inframundo maya. ¿Qué harías si por casualidad liberaras al dios maya de la muerte de la caja de madera que lo mantenía prisionero? ¿Cómo cambiaría tu vida si quedase unida a la de una deidad de la muerte a la que le han robado su trono y que hará cualquier cosa para recuperarlo? ¿Qué estarías dispuesto a hacer si el fracaso del dios significa tu muerte pero su triunfo podría convertir en realidad todos tus sueños? Hoy en el blog les recomiendo Dioses de jade y sombra, de Silvia Moreno-Garcia. Una novela de fantasía inspirada en la cultura maya, que nos llega gracias a Minotauro con la traducción de Isabel Murillo Fort.

«Hay quien nace con estrella, mientras que otros tienen la desgracia telegrafiada por la posición de los planetas. Casiopea Tun, llamada así en honor a una constelación, nació bajo la que debía ser la estrella más vil del firmamento».

Ambientado en 1927, el libro nos cuenta la historia de Casiopea Tun, una joven de dieciocho años que vive en un remoto pueblo del sur de México llamado Uukumil. Es una muchacha condenada a vivir como la pariente pobre de una acaudalada familia después de que su padre muriese y su madre y ella se viesen obligadas a volver a la casa familiar. La joven aunque sueña con tener libertad, se la pasa el día fregando los suelos y atendiendo a su rico y cruel abuelo. Mientras trata de mantenerse alejada de su igualmente déspota primo Martín, el joven que heredará todo en el momento en el que muera el anciano.

Escamas de luz, de Benjanun Sriduangkaew

11 abril 2023

 


Ya saben lo mucho que me gusta la mitología y descubrir qué historias forman parte de los mitos y leyendas que constituyen las bases de distintas culturas. Pero si hay algo que disfruto casi aún más son las obras que reinventan y adaptan esas narraciones clásicas. Precisamente eso es lo que hace a la perfección el libro que les deseo recomendar hoy: Escamas de luz, de Benjanun Sriduangkaew. Una reinterpretación maravillosa de las leyendas chinas de la diosa de la luna y el arquero Houyi, así como la de la Serpiente Blanca en clave queer.

«A Xihe apenas se la mencionaba: la madre de los soles, nada más, ya que era necesario que algún recipiente cumpliera la función de haberles dado vida».

La preciosa edición que nos ha traído Duermevela en español con la excelente traducción de Rebeca Cardeñoso además de incluir la novela corta que da nombre el libro: Escamas de luz, nos presenta tres historias cortas ambientadas en el mismo universo y que nos contarán el pasado de la diosa de la luna y la arquera divina, así como también la de Xihe, la madre de los soles que son los desencadenantes de la historia que protagonizaran las otras dos divinidades.

La emperatriz de los huesos, de Andrea Stewart

05 abril 2023

 


¿Qué ocurriría si obtuvieras el trono que tanto anhelabas pero te convirtieras en una gobernante sin apoyos? En una emperatriz desconocida en la que ni los gobernadores ni el pueblo confiasen plenamente porque temen que, en el fondo, seas tan cruel y despiadada como tu padre, el antiguo emperador. ¿Qué haces cuando tu misión es ser un espía pero te das cuenta de que la dirigente a la que se supone tiene que derrocar no es como todos creen o esperan? Hoy quiero recomendarles La emperatriz de los huesos, de Andrea Stewart. El segundo libro de la adictiva trilogía El Imperio Hundido. Que nos llega en español gracias al sello Gamon y con la traducción de Cristina Martín Sanz.

«Primero, había buscado demostrar mi valía ante mi padre; ahora buscaba probar mi valía ante todos los demás. El hecho de saber que seguía siendo insuficiente aguijoneaba mi orgullo».

Después de disfrutar de La hija de los huesos volvemos al fabuloso mundo de fantasía épica con inspiración asiática creado por Andrea Stewart. Un universo repleto de islas migrantes que se mueven en un mar infinito y la poderosa (y cruel) magia de los huesos. Un imperio que se dirige desde la isla principal llamada Imperial pero que tiene gobernadores que se encargan de controlar cada isla de manera independiente. Una superpotencia que se ve amenazada no solo por el cambio de su emperador, sino también por la aparición de un ejército de constructos que se está apoderando de las islas del noreste y que planean arrebatarle el poder a la nueva emperatriz.

Chocky, de John Wyndham

23 marzo 2023

 


¿Qué pasaría si tu hijo de once años empieza a tener conversaciones con un amigo imaginario? Una extraña presencia que nadie más puede oír y que hace preguntas cada vez más complejas. Un personaje que no parece entender completamente a los humanos y que cuestiona el progreso de tecnología que usamos. Que plantea dudas que ningún niño (por mucha imaginación que posea) puede hacer. Hoy les recomiendo Chocky, de John Wyndham. La última novela que publicó el autor britanico y el cuarto libro del escritor que nos trae Runas, el sello de Alianza Editorial dedicado a la fantasía, la ciencia ficción y el terror.

«Fue en la primavera del año en que Matthew cumplió doce años cuando tuve la primera noticia de Chocky».

El libro nos cuenta la historia de Matthew, un niño de once años que repentinamente empieza a mantener conversaciones con un amigo imaginario al que llama Chocky. Sus padres son Mary y David, una pareja que durante un tiempo intentó tener hijos, pero que ante la ansiedad y frustración deciden adoptar un niño. Dos años más tarde además de a Matthew tienen una segunda hija de manera natural: Polly. Por eso cuando el niño mayor empieza a hablar solo, en un primer momento no se preocupan demasiado, ya que Polly había tenido una amiga invisible cuando tenía cinco años.

El café de las leyendas, de Travis Baldree

21 marzo 2023

 


Hay historias que te enamoran en cada página. Narraciones en apariencia sencillas, pero que esconden más de un significado. Novelas que lees con una sonrisa y que se transforman en un lugar feliz. Todo eso y más es el libro que les quiero recomendar hoy: El café de las leyendas, de Travis Baldree. El tipo de obra que consigue cautivarte. Un cozy fantasy, o como lo nombraron en el pódcast de Tryperion: un libromanta. Una novela que les calentará el corazón.

«Después de veintidós años de aventuras, Viv estaba harta de tanta sangre, barro y sandeces. La vida de una orca estaba marcada por la fuerza y la violencia, y terminaba de forma repentina y desagradable, pero ni loca iba a permitir que la suya acabara así.
Había llegado el momento de hacer algo nuevo».

El libro nos cuenta la historia de Viv, una orca que después de veintidós años de sangre y muerte decide cambiar radicalmente su vida. Colgar la espada, olvidarse de las aventuras y establecerse por fin en un lugar. Dejar atrás la violencia y hacer algo totalmente nuevo. Su sueño es abrir una cafetería, y sus pasos la llevarán a Thune, una ciudad en la que nadie ha oído hablar del café o ha probado esa exótica bebida. Pero establecer un negocio nunca es fácil, y menos si tienes un pasado que acarrea enemigos o la apariencia que hará que te ganes nuevos adversarios con facilidad.

Light Chaser. Surcaluz, de Peter F. Hamilton y Gareth L. Powell

15 marzo 2023



¿Alguna vez se han preguntado cómo sería su vida si fuesen inmortales? Imaginen llevar milenios recorriendo planetas para intercambiar los recuerdos de los habitantes mortales de esos lugares por baratijas que llevas en tu nave. Y repetirlo todo una y otra vez en un ciclo sin fin. Así es la existencia de la protagonista de la historia que les quiero recomendar, hasta que en uno de esos recuerdos encuentra un mensaje que le hará cuestionarse todo lo que creía conocer sobre sí misma y su propósito como surcaluz. Hoy les presento Light Chaser. Surcaluz, de Peter F. Hamilton y Gareth L. Powell una novela corta de ciencia ficción llena de aventuras y sentido de la maravilla.

«Todos somos la suma y el producto de nuestros recuerdos».

El libro nos cuenta la historia de Amahle, una humana con ADN sintético que la transforma en la práctica en una inmortal. Una mujer que viaja en el espacio como la capitana y única ocupante de una nave estelar llamada Mnemósine que es capaz de viajar a una velocidad cercana a la de la luz. Nuestra protagonista es una surcaluz y su trabajo consiste recorrer en bucle un conjunto de planetas colonizados por el Dominio. En cada uno de esos mundos lejanos que visita durante su ruta debe intercambiar collares de memoria que los habitantes de los mundos van pasando de generación en generación, por pequeños objetos que guarda en su nave. Baratijas que realmente no tienen mucho valor para la capitana, pero sí para los pobladores de los lugares que la reciben.

Figuras ocultas, de Jason Rekulak

09 marzo 2023

 


¿Qué harías si el que parecía el trabajo ideal termina por no serlo tanto? Si ser la cuidadora de un tímido pero amable niño de cinco años se vuelve un reto cuando los dibujos que hace sobre su extraña amiga imaginaria pasan de ser un poco inquietantes a simplemente aterradores. Ilustraciones que es imposible que un niño pequeño pueda realizar por sí mismo sin ayuda. Hoy quiero recomendarles Figuras ocultas, de Jason Rekulak un thriller sobrenatural que me ha tenido pegada a sus páginas de principio a fin.

«Una de las cosas más difíciles de la recuperación es aceptar el hecho de que ya no puedes fiarte de tu cerebro. De hecho, tienes que entender que tu cerebro se ha convertido en tu peor enemigo».

El libro nos cuenta la historia de Mallory Quinn, una joven de veintiún años que lleva dieciocho meses sin consumir alcohol ni drogas. Una muchacha en recuperación de su adicción que encuentra lo que parece ser el trabajo ideal: un puesto como niñera para Teddy, el hijo de cinco años de Ted y Caroline Maxwell. Una familia acomodada que vive en un hogar de ensueño en una pequeña comunidad de Nueva Jersey que no se parece en nada al lugar en el que nuestra protagonista creció en Filadelfia.

La justicia de los reyes, de Richard Swan

07 marzo 2023

 


Imaginen cómo sería su vida si fueses la aprendiz de un Justicia. Un representante de la ley que recorre todos los rincones de un vasto imperio para hacerla cumplir tanto a los señores como a los plebeyos. Piensen que implicaría ser una joven huérfana y tener de maestro a un miembro de la Orden de la Magistratura Imperial que no solo defiende la ley con sus amplios conocimientos, sino también con sus poderes arcanos o la espada cuando es necesario. Hoy quiero hablarles de La justicia de los reyes, de Richard Swan el primer y adictivo libro de la trilogía de fantasía épica El imperio del lobo. Que nos llega con la cuidada traducción de Jesús Cañadas.

«Habíamos viajado a Rill por la misma razón por la que viajábamos a todas partes: para asegurarnos de que la justicia del Emperador se cumplía incluso en los bordes más alejados del Imperio Sovano».

Nuestra narradora se llama Helena Sedanka y la conocemos cuando no es más que una joven huérfana de las Guerras Imperiales que lleva dos años como asistente del justicia sir Konrad Vonvalt. Al formar parte del tribunal itinerante de Vonvalt, Helena viaja por todos los rincones del inmenso Imperio Sovano (conocido como el Imperio del lobo), para hacer cumplir la ley común. Porque si algo tienen claro en ese vasto imperio en constante expansión es que nadie está por encima de la ley. Y para hacerla cumplir existen los justicias, los temidos representantes de la Orden de la Magistratura Imperial.

Cuentos de lo insólito, de May Sinclair

02 marzo 2023

 


Los seguidores del blog ya saben lo mucho que disfruto de los relatos. Por eso cada nueva colección publicada por La biblioteca de Carfax es la ocasión perfecta para descubrir nuevas historias, así como autoras que gozaron de gran popularidad en su momento, pero que han quedado un poco relegadas al olvido en las librerías españolas. Por eso hoy quiero recomendarles Cuentos de lo insólito, de May Sinclair. Una antología publicada originalmente en 1923 y que nos llega con la excelente traducción de Shaila Correa y una asombrosa cubierta ilustrada por Rafael Martín Coronel.

«Desde que George había muerto, ningún hombre la había querido, ningún hombre lo haría. Y sentía lástima cuando lo recordaba alejándose, abatido y avergonzado».

El libro viene acompañado por una introducción muy interesante y completa titulada La dama vanguardista que cayó en el olvido, en la que Rebecca Bowler nos habla de la vida y obra de May Sinclair. Quien además de ser novelista prolífica fue poeta, filósofa, traductora y una crítica muy popular. Autora de veintitrés novelas, treinta y nueve relatos y numerosas colecciones de poesía. Una mujer que además escribió pasquines para el movimiento sufragista.

Regreso a Gaozu, de Isa J. González

28 febrero 2023

 
¿Qué pasaría si el pasado que tanto te empeñas en dejar atrás regresa para atormentarte una vez más? ¿Y si el planeta que creías que nunca más tendrías que visitar se convierte de la noche a la mañana un lugar al que debes volver? ¿Cómo haces para compaginar tus sueños y tu deber? ¿Tu vocación y la maternidad? Hoy quiero recomendarles Regreso a Gaozu, de Isa J. González. La primera novela larga de la autora que nos enamoró con La última luz de Tralia. Un libro que cuenta con una espectacular portada ilustrada por Marina Vidal

«En el espacio, Izzie no era basurera. No era exmilitar, ni madre. No era Elizabeth, ni la Capitana Yang. En el espacio, Izzie era solo Izzie».

Dividido en dos partes, el libro nos narra la historia de Izzie. Una exmilitar que tiene unos trece años trabajando como basurera. Nuestra protagonista es la capitana de la Errante, una vieja nave de segunda mano que recorre el espacio para retirar todo tipo de restos que ponen en peligro la seguridad de los viajes de otros transportes. La conocemos cuando está junto a su tripulación encargándose de un crucero intergaláctico que sufrió un accidente fatal. No obstante, realizando ese trabajo encontrarán una gran cantidad de cadáveres, así como también las pruebas que demuestran que la nave no sufrió un accidente sino un ataque terrorista.

El invierno de la bruja, de Katherine Arden

22 febrero 2023


¿Qué pasaría si las narraciones que oías cuando eras una niña fuesen verdad? ¿Si los cuentos que escuchabas junto al hogar sobre señores del invierno, caballos mágicos, brujas y espíritus del bosque no eran ficción sino realidad? Una parte del mundo oculto que muy pocos pueden ver y que con la llegada de la religión se está perdiendo cada vez más. Hoy quiero hablarles de El invierno de la bruja, de Katherine Arden, el último libro de la fabulosa trilogía El oso y el ruiseñor. Unas novelas que nos llevan a una Rusia medieval llena de magia, monstruos y al borde de una guerra que podría acabar con todos.

«He visto que los cherti han quedado reducidos a sombras. Los hombres ahora ordenan sus vidas en torno al sonido de esas malditas campanas. Así que voy a derribar las campanas y, de paso, a derrocar al gran príncipe. Voy a prenderle fuego a todo este pequeño mundo que es la Rus y veré qué sale de las cenizas».

Dividido en cinco partes, el libro empieza justo después de ese épico final de La chica en la torre, cuando el fuego ha arrasado buena parte de Moscú. Aunque el incendio terminó por ser controlado, la gente furiosa de la ciudad busca un culpable. Y Vasia se convierte en la candidata perfecta luego de ser señalada como una bruja gracias a las acusaciones de cierto sacerdote que todos conocemos y odiamos a estas alturas. Si nuestra protagonista desea sobrevivir a todo ese odio, deberá seguir un camino que quizás solo la conduzca a otro tipo de muerte.

Tierra profana, de Lavie Tidhar

16 febrero 2023

 


Pocas cosas disfruto más que los libros que juegan con el: ¿qué pasaría si…? Esas historias que nos hablan de lo que podría haber sucedido si algún hecho histórico hubiese cambiado. Pero, si además a esas ucronías las unes con narraciones realidades paralelas que se mezclan, ya tienes toda la atención. Por esa razón hoy quiero recomendarles Tierra profana, de Lavie Tidhar, un libro adictivo y difícil de clasificar que une en sus páginas una ucronía, mundos paralelos y una trama al más puro estilo de las novelas de detectives, mientras nos habla de los problemas del pueblo judío.

«Uno no olvida su hogar, sin importar el tiempo que lleve fuera, sin importar que viva en otro lugar, camine bajo otro cielo, hable en otro idioma».

Esta es la historia de Lior Tirosh, un escritor de ciencia ficción pulp que regresa a su hogar después de haber pasado muchos años viviendo en Berlín. Él nació y creció en Ararat, la capital de una Palestina establecida en África. Un estado judío fundado a principios del siglo XX, para que se transformase en el refugio de su gente lejos de Europa, pero que ahora está sufriendo ataques terroristas y construyendo un polémico muro para separarla de sus vecinos de Uganda.

Trenza del mar Esmeralda, de Brandon Sanderson

07 febrero 2023

 


Cuando el año pasado Brandon Sanderson anunció que en el tiempo libre que había tenido durante la pandemia sin asistir a charlas, firmas o convenciones había escrito no una, ni dos, sino cuatro novelas en secreto, los fans del autor nos quedamos gratamente sorprendidos. Cuando lanzó una campaña de Kickstarter para publicarlas de manera independiente y se convirtió en el proyecto con mayor recaudación de toda la historia de la plataforma, se confirmaron las ganas que teníamos todos de descubrir las historias. Hoy les quiero hablar de la primera de esas novelas secretas que se estarán publicando a lo largo del 2023, un año que definitivamente será el año de Sanderson: Trenza del mar Esmeralda.

«En pleno océano había una chica que vivía sobre una roca.
El océano no era como el que te has imaginado.
La roca tampoco era como la que te has imaginado.
La chica, en cambio, quizá fuera como la que te has imaginado, siempre que la hayas imaginado reflexiva, de hablar suave y demasiado aficionada a coleccionar tazas y vasos».

Esta es la historia de Trenza, una chica con un nombre horrible (que descubrirán al leer) pero apodada así por la manera que tiene de peinar su rebelde cabellera. Una joven de diecisiete años común y corriente que vive en una roca en medio del océano, pero no un océano como el que todos conocemos. En su planeta hay doce lunas, satélites que dejan caer desde las alturas miles de millones de esporas en forma de arena de colores y, dadas a las características únicas del lugar, esas «arenas» se convierten en una especie de mares navegables. Sin embargo, esas esporas al contacto con cualquier líquido pueden volverse mortales.

Entremuros. Foundryside, de Robert Jackson Bennett

02 febrero 2023

 


¿Qué pasaría si por ser una de las mejores ladronas de la ciudad terminas robando un objeto de valor incalculable? Un artefacto capaz de cambiar el futuro no solo de la persona que lo tenga en su poder, sino también del mundo entero. El que parecía el tipo de trabajo que le permitiría a nuestra protagonista dejar de arriesgar su vida en las mortales calles de Tevanne la terminó por poner en el mayor de los peligros. Hoy quiero recomendarles Entremuros. Foundryside, de Robert Jackson Bennett, el primer y adictivo libro de la Trilogía Los Fundadores. Novela que podemos leer en español gracias a Gamon+, el nuevo sello de fantasía juvenil de Gamon, con la cuidada traducción de David Tejera Expósito.

«A Sancia le gusta robar. Se le daba bien. Pero, si las cosas salían a pedir de boca esa noche, es probable que no hiciese falta hacerlo nunca más».

Esta es la historia de Sancia Grado, una talentosa ladrona de poco más de veinte años que sobrevive en las calles de Entremuros porque tiene un don. En el mundo donde vive nuestra protagonista existe una especie de tecnología llamada sigilum o sigilo, pero que el pueblo llama simplemente inscripciones. Y básicamente esas inscripciones son instrucciones que se tallan en objetos inanimados con el fin de que adopten características o cumplan funciones que en principio no deberían tener. Órdenes escritas con caracteres especiales para cambiar la realidad de los objetos a voluntad. Un proceso delicado, peligroso y experimental que había sido perfeccionado por cuatro familias, las conocidas como Las Casas de los Mercaderes.

El amo de los tiempos, de Yarim Machado

31 enero 2023

 


¿Cómo sería tu vida si te criarán con el propósito de liberar a una nación? ¿Qué significaría para unos gemelos ser la reencarnación de dos dioses que decidieron hacerse carne y adoptar la forma humana con el fin de derrotar a un tirano? ¿Qué diferencia a los héroes y a los villanos si los primeros están dispuestos a todo para conseguir lo que se proponen? ¿Pueden unos dioses elegir su propio destino? Hoy quiero hablarles de El amo de los tiempos, del autor puertorriqueño Yarim Machado. Un libro de fantasía lleno de mitos y aventuras.

«Jobos no puede resignarse a esperar a que terminéis la infancia. Os lo he dicho muchas veces. Vosotros sois responsables no solo de este pueblo, sino de todos los demás por venir».

Esta es la historia de Nira y Arias, unos gemelos que son dos deidades hechas carne. Niños que, según los mitos en los que cree su protector, son dos soles que decidieron hacerse humanos con el objetivo de liberar al pueblo de Jobos. Nuestros protagonistas tienen alrededor de nueve años cuando los conocemos al empezar el libro, y llevan toda su corta vida preparándose sin descanso para salir en un peligroso peregrinaje que les llevará a recorrer los pueblos del continente y así anunciar a sus oprimidos habitantes que ellos son sus salvadores.

Si no podemos viajar a la velocidad de la luz, de Kim Cho-yeop

25 enero 2023

 


Desde que hace unos años descubrí los k-dramas mi interés por Corea del Sur y su cultura no ha hecho más que aumentar. Por eso desde que leí que se publicaría en español la colección de relatos que les quiero recomendar hoy, la apunté en mi lista de deseos. Si no podemos viajar a la velocidad de la luz, de Kim Cho-yeop nos presenta siete asombrosas historias cortas que, aunque estén ambientadas en futuros hipotéticos, nos están hablando del presente. Relatos que podemos leer en español gracias a la cuidada traducción de Joo Hasun.

«Estaba satisfecha con mi vida en la Tierra, pero también me ilusionaba la posibilidad de iniciar una nueva faceta en otro planeta».

Inicia la colección justo el relato que da nombre al libro: Si no podemos viajar a la velocidad de la luz, en él conoceremos la historia de una mujer mayor que aguarda en una estación espacial la llegada de una nave que la llevará a un planeta del espacio lejano. A través de la conversación que tiene con otro presunto viajero descubriremos su pasado como científica y su especialización en la criogenia, justo antes de que ese descubrimiento que debía revolucionar los viajes espaciales quedase obsoleto. Un relato sobre las decisiones, los sacrificios, la familia y la soledad.

Albaoscura, de Jay Kristoff

19 enero 2023

 


¿Es posible acabar con un monstruo sin convertirse en uno al mismo tiempo? A esta complicada pregunta se deberá enfrentar la protagonista de la historia que les quiero recomendar hoy: Albaoscura, de Jay Kristoff. El tercer y último libro de las Crónicas de la Nuncanoche. El desenlace de la alucinante trilogía que gracias Nocturna Ediciones podemos leer en español con la cuidada traducción de Manu Viciano. Mia Corvere es el tipo de personaje que una vez conoces no puedes olvidar y tenía muchas ganas de descubrir cómo terminaba su historia.

«¿Preferirías que se escribieran libros sobre vosotros o vivir lo suficiente para leer libros sobre otras personas, gentiles amigos?
Rara vez podemos hacer ambas cosas».

Si aún no han leído Nuncanoche y Tumba de Dioses, es mejor que no continúen leyendo la reseña. Porque si bien no tendrá spoilers del tercer libro, puede arruinar algunos detalles de los dos anteriores que es mejor que descubran al leerlos. Si aún no saben quién es Mia Corvere, se están perdiendo la historia de venganza de un personaje que deberían conocer si les gusta la fantasía oscura. Por aquí les dejo mis reseñas de Nuncanoche y Tumba de Dioses, les aseguro que no se arrepentirán si le dan una oportunidad.

Planeta de exilio, de Ursula K. Le Guin

17 enero 2023

 


¿Qué es mejor que leer una historia de una de tus autoras favoritas? Pues leer dos seguidas. Hoy le toca el turno a Planeta de exilio, de Ursula K. Le Guin. El segundo libro del Ciclo de Hainish. Una novela publicada por primera vez en 1966 y de la que podemos disfrutar ahora gracias a la reedición en la biblioteca de autor que publica Ediciones Minotauro con la traducción de Rafael Marín.

«Este mundo en el que había nacido, en el que habían nacido su padre y sus antepasados durante veintitrés generaciones, no era su hogar. Su raza era alienígena. Siempre habían sido profundamente conscientes de ello. Eran los nacidos lejos. Y poco a poco, con la majestuosa lentitud, con la obstinación vegetal del proceso evolutivo, este mundo los estaba matando».

En esta oportunidad nos encontraremos en el planeta Werel, un remoto lugar en el que un grupo de humanos procedentes de la Tierra y pertenecientes a La Liga de los Mundos se establecieron hace unos seiscientos años. Pero aislados, sin naves ni medios para comunicarse con los otros miembros de La Liga se enfrentan a una lenta extinción. Los colonos comparten el mundo con un grupo de primitivos nómadas de los que se mantienen separados, pero que durante los largos inviernos establecen su campamento invernal cerca de su ciudad.

El mundo de Rocannon, de Ursula K. Le Guin

10 enero 2023


No sé cómo lo hacen ustedes, pero yo siempre me guardo una lectura especial para comenzar el año. Mi 2023 empezó con una historia de una de mis autoras favoritas. O siendo más específica, con la primera novela que publicó en 1966, recuperada ahora en la biblioteca de autor que edita Minotauro con la traducción de Rafael Marín. Se trata de El mundo de Rocannon, de Ursula K. Le Guin. El primer libro del Ciclo de Hainish, esa serie de ciencia ficción en la que la autora estadounidense ambientó muchas de sus novelas (y que también se conocen como Ekumen, el nombre de la confederación galáctica de mundos habitados por seres humanos que vamos a ir descubriendo libro a libro). 

«¿Cómo distinguir la leyenda de la realidad en estos mundos que se encuentran a tantos años luz de distancia? Planetas sin nombre, a los que sus habitantes llaman simplemente El Mundo, planetas sin historia donde del pasado se ocupan tan solo los mitos y el viajero que regresa descubre que sus actos de pocos años atrás se han convertido en gestos de un dios».

El libro empieza con un maravilloso prólogo titulado El collar. Allí descubriremos desde la perspectiva de una habitante de un mundo poco avanzado tecnológicamente cómo es un viaje estelar. Así como el encuentro con los que en su planeta llaman los señores de las estrellas. Nuestra protagonista se embarca en una aventura en la que intentará recuperar el collar que representaba la riqueza y el poder de su familia, pero sin imaginar las consecuencias reales que tendría ese viaje que para ella solo duró un par de días.

Mis mejores lecturas de 2022

04 enero 2023

Para empezar bien el año nuevo toca hacer un repaso de los libros que más disfruté en la anterior vuelta al sol. No deja de ser una tarea difícil seleccionar solo un puñado entre los 87 libros que leí según Goodreads (poco más de veintisiete mil páginas) Sin embargo, para mantener la tradición y siguiendo el orden en el que las leí por aquí les dejo mis mejores lecturas de 2022.


La parábola de los talentos, de Octavia E. Butler (Mi reseña) La continuación de la desgarradora La parábola del sembrador. Una lectura de las que te cambia. Un libro que nos muestra lo que la llegada de la extrema derecha al poder puede hacer. Que nos habla de que como humanos podemos aspirar a algo más que a repetir, sin fin, ciclos de violencia y caos. Que, aunque es desgarradora, nos da esperanzas.
Blog design by Mery's Notebook