In the Nevernever: Malka Older
Mostrando entradas con la etiqueta Malka Older. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malka Older. Mostrar todas las entradas

La imitación de éxitos ya conocidos, de Malka Older

21 noviembre 2023

 


¿Qué pasaría si tienes que investigar la desaparición de una persona en un puesto fronterizo remoto situado en una colonia humana fuera de la Tierra? ¿Qué ocurriría si las pistas te llevan a buscar información en un lugar que conoces bien? Un sitio en el que tu exnovia puede serte de gran ayuda aunque tengas años sin hablar con ella. Hoy en el blog les traigo el último libro publicado por una de mis editoriales favoritas: Crononauta. Se trata de La imitación de éxitos ya conocidos, de Malka Older. Una reimaginación de los clásicos misterios del archiconocido Sherlock Holmes pero con personajes queer y una fabulosa ambientación de ciencia ficción.

«Y tampoco sabía lo que le había ocurrido al desconocido, aunque tendía a pensar que no se había tirado por el borde del asentamiento hacia los gases monótonos y devastadores del planeta. O, al menos, si lo había hecho, no había sido por voluntad propia».

El libro nos cuenta la historia de Mossa, una investigadora a la que le asignan resolver una extraña desaparición. Nuestra protagonista vive en Gigante, un planeta bastante hostil en el que se estableció una colonia humana tras el desastre ecológico de la Tierra. Ese que los hizo huir y buscar un refugio entre las estrellas. Este nuevo mundo posee unos gases devastadores que impiden que se establezca viva directamente en su suelo, por lo que los asentamientos humanos se encuentran enclavados en plataformas construidas sobre anillos de metal que rodean al planeta a grandes alturas. Justamente en una plataforma aislada y muy poco habitada se produce la desaparición que Mossa debe tratar de esclarecer.

Mis lecturas para el #LeoAutorasOct 2023

03 octubre 2023



Llega octubre y mi iniciativa favorita del año: el #LeoAutorasOct. Un proyecto que inició en el 2016 y en el que tengo el placer de participar por séptimo año consecutivo. Este mes me dedicaré en exclusiva a leer, recomendar y reseñar obras escritas por autoras. Si son lectores habituales del blog ya saben que leo autoras todo el año, pero dedicar este mes a conocer únicamente escritoras me ha permitido descubrir aún más voces y también poder disfrutar de mis favoritas.

Por aquí una lista con los libros que me gustaría leer este mes:

*ACTUALIZADO*

Lanza, de Nicola Griffith. (Reseña)
Corazón de acero, de T. Kingfisher. (Reseña)
El salón de pachinko, de Elisa Shua Dusapin. (Reseña)
Mediojuego, de Seanan Mcguire. (Reseña)
La ciudad de las ilusiones, de Ursula K. Le Guin. (Reseña)
Experimental film, de Gemma Files. (Reseña)
Conejo maldito, de Bora Chung. (Reseña)
* La bahía del espejo, de Catriona Ward (Reseña)
* Una venganza para mi enemigo, de Olivie Blake (Reseña)
* La reina dentada, de Hailey Pipper (Reseña)

Abrazando la revolución, de VV. AA.

19 agosto 2022

 


Es innegable lo mucho que hemos ganado los lectores del género fantástico en español desde que en 2018 la editorial Crononauta empezó su andadura. El proyecto independiente que se dedica a publicar literatura de género con perspectiva de género nos ha traído obras de autoras como Nnedi Okorafor o Alice B. Sheldon. Además, ha recuperado novelas clásicas de escritoras patrias como Lola Robles o Elia Barceló. Desde el año 2020, con la llegada de la Codiv-19, empezó también a publicar en su Matreon relatos de autoras y autores no binaries mes a mes. Ahora podemos leer en una bella edición en papel una antología que hace una selección con doce de las historias publicadas durante su primer año: Abrazando la revolución.

«¿De cuántas formas puedes matar a una chica? Demasiadas para contarlas, supongo, pero al final el cómo da igual. Porque en una zona rural repleta de monstruos, no hay tiempo para llorar a las que son como yo».

Las ocho personas que me asesinaron (fragmento del diario de Lucy Westenra), de Gwendolyn Kiste es relato encargado de iniciar la colección y lo hace de manera espectacular. La autora de Las Doncellas de Óxido (mi reseña) y de Plumas y consuelda (mi reseña) reimagina la historia de Lucy Westenra, uno de los personajes secundarios de Drácula de Bram Stoker para darle un final que seguro los sorprenderá tanto como a mí. Los muertos, con su poder incontrolable, de Karen Osborne una space opera adictiva y con un toque bastante perturbador en el que hay personas obligadas a «comer pecados» para mantener a los viajeros de una nave generacional a salvo.

«Antes era una chica. Ahora soy cientos. Los muertos me despiertan con susurros y permanecen conmigo mientras sueño».
Blog design by Mery's Notebook