In the Nevernever: Descarriada, de Samantha Kolesnik

Descarriada, de Samantha Kolesnik

28 octubre 2025

 


Imagina que la vida perfecta que muestras en redes sociales fuese mentira. ¿Y si tus sueños de tener un marido exitoso, una casa lujosa y cosas caras se hubieran transformado en una pesadilla? ¿Qué ocurriría si vivieras con un esposo maltratador al que realmente nunca has deseado, pero al que no te atreves a abandonar? ¿Qué harías si un día te topas con un hombre que parece salido directamente de tus fantasías? ¿Hasta dónde llegarías para encontrar el amor que siempre has anhelado? Siguiendo con el #LeoAutorasOct, hoy quiero recomendarles Descarriada, de Samantha Kolesnik, la nueva novela corta de la colección Deméter de La biblioteca de Carfax. Una historia donde el deseo, el trauma y el fetichismo se entrelazan con al terror corporal para incomodarnos y sorprendernos una y otra vez.

«La gente no veía las marcas que Matt me dejaba. Yo era un estuche de carne lleno de secretos y otras tristezas. Si nuestro matrimonio empeoraba, si alguna vez él decidía pasar del puño al cuchillo y me abría en canal, todos sus secretos saldrían desparramados. Yo mancharía la alfombra con nuestro matrimonio fallido».

Nuestra protagonista es Angie, una mujer que en apariencia tiene una vida perfecta. Está casada con Matt, un hombre "exitoso" que no es más que el hijo de una familia millonaria que cree que todo lo que tiene se lo ha ganado gracias a su duro trabajo, sin reconocer que nació siendo un privilegiado. Aunque en redes sociales ellos son el tipo de pareja que despierta la envidia de todos, en realidad es un matrimonio roto. Matt es un maltratador, un hombre que tiene ataques de ira y violencia, acompañados de periodos de arrepentimiento en los que vuelve a ser cariñoso. Tienen el tipo de relación tóxica que por momentos le hace creer a nuestra protagonista que, aunque esté mal que él la golpee, quizás lo hace porque ella de alguna manera se lo merece.

Aunque Angie teme que la violencia de su marido pueda escalar y que si aún no la ha asesinado es porque tiene miedo a las consecuencias, no lo abandona. Entre la justificación de su violencia y el terror que le despierta, está el miedo a perder el estatus y las cosas que tiene. Aunque ella sea el tipo de mujer que en realidad no utiliza los objetos lujosos que posee por miedo a dañarlos. Que se conforma con admirarlas en soledad sin usarlas. Un día, después de un golpe de su marido, la vida de nuestra protagonista se revoluciona cuando, mientras hace la compra, se topa con un hombre que parece haber salido directamente de sus fantasías sexuales. Uno que encarna el ideal en el que siempre pensaba mientras se acostaba con Matt. Segura de que esa persona es su alma gemela y que ese encuentro estaba destinado a ocurrir, decide seguirlo para descubrir su nombre.

«El hombre frente a mí tenía un inquietante parecido con el objeto de mis fantasías. Era como si se hubiera escapado de mi imaginación».

Digamos que nuestra protagonista se obsesiona con la persona del súper, Ben Landry. Lejos de ocultárselo a su esposo (porque cree que Ben es el único hombre que puede hacerla feliz), termina por contarle cómo lo conoció. Y llega una de las primeras sorpresas del libro. El marido no reacciona como podríamos esperar, sino que decide seguir un camino muy diferente para demostrarle a Angie su error y mantener su superioridad. Uno que implica cirugía plástica clandestina y termina por sumergirlos en el mundo de la pornografía underground.

(Ilustración completa de Kim Martín para la cubierta del libro)

Aunque el horror corporal es un componente clave del libro, lo que a mí me pareció más aterrador fue ver cómo había sido la experiencia de Angie con los hombres. Enfrentar la pérdida de inocencia y lo que implica ser mujer en un mundo que solo nos considera objetos. Hay un apartado en el que vemos cómo el abuso y el trauma lastran su vida y la hacen odiar su cuerpo, que es simplemente desgarrador. Empieza con las groserías y agresiones, pero va muchísimo más allá. Una experiencia desgarradora que ojalá solo existiera en la ficción; no obstante, es la triste realidad compartida por más mujeres a lo largo y ancho del mundo de lo que nadie quiere admitir.

«Me pregunté si le asustaba perderme. Los hombres luchan por evitar que incluso sus posesiones más odiadas caigan en manos de otros hombres. Aun si fuera a abandonarme, preferiría destruirme antes que dejar que otra persona me tuviera».

Maltratos, traumas, deseos, cirugías clandestinas, horror corporal, odio, familia encontrada… Descarriada, de Samantha Kolesnik, es una novela corta incómoda, sorprendente y llena de crítica social. Que tiene el tipo de protagonista que no busca agradar, pero que ha sufrido tanto que puedes llegar a entenderla. Que ha luchado hasta tal punto por encajar con lo que se espera de ella como mujer, que decide ignorar durante la mayor parte de su vida sus verdaderos deseos. Son poco menos de doscientas páginas que se pueden leer del tirón; sin embargo, se quedarán contigo por mucho tiempo. La traducción de Shaila Correa es excelente y la inquietante ilustración de la cubierta es obra de Kim Martín.  La autora me había sorprendido en Crímenes reales, pero creo esta segunda novela me gustó incluso más. Si buscan una lectura perturbadora y brutal, tienen que darle una oportunidad.

¿Han leído Descarriada? ¿Les llama la atención?

Otra reseña de la autora:

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Blog design by Mery's Notebook