In the Nevernever: Catábasis, de R. F. Kuang

Catábasis, de R. F. Kuang

06 noviembre 2025



¿Qué estarías dispuesto a hacer para cumplir tus sueños? ¿Qué arriesgarías con el objetivo de lograr ser una de las magas más brillantes de la historia? ¿Qué pasaría si has arriesgado tu orgullo, tu salud, tu vida amorosa y hasta tu cordura para trabajar con el mago más famoso del mundo y de repente muere? Nuestra protagonista lo tiene claro: luego de todos sus esfuerzos, lo único que puede hacer es viajar al inframundo a recuperar el alma de su profesor. El problema es que el infierno no es tal y como se describe en la ficción, y contar con su rival académico como única compañía en ese periplo puede hacer el viaje un poco más fácil o increíblemente más peligroso. Para cerrar mis lecturas del #LeoAutorasOct hoy quiero recomendarles Catábasis, de R. F. Kuang. Un descenso a los infiernos en el que descubriremos los entresijos más oscuros de la vida académica.

«Quería una carta de recomendación estelar que le abriese todas las puertas. Quería ocupar el primer puesto de todas las listas. Eso implicaba que Alice tenía que bajar al infierno, y que debería hacerlo ese mismo día».

Nuestra protagonista es Alice Law; ella es una estudiante de posgrado que llegó a Cambridge desde Estados Unidos porque deseaba estudiar con el catedrático Jacob Grimes. El sueño de nuestra protagonista es conseguir un puesto como titular de Magia Analítica en Cambridge y dedicar su vida al estudio de ese arte. Por ello, a pesar de todos los rumores, se postuló para que académico fuese su tutor, un hombre que no solo era jefe de departamento y hasta había ganado el premio Nobel, sino que también había sido elegido como presidente de la Real Academia de Magia en dos ocasiones. Una recomendación de un genio así significaba que Alice siempre tendría todas las puertas abiertas. Así que cuando el profesor Grimes muere en un accidente que podría haber sido culpa de Alice, la joven decide que debe descender al infierno a buscar su alma. No solo porque se siente en parte responsable, sino también para que, de alguna manera, todos los sacrificios que había tenido que hacer hubiesen valido la pena.

(Edición de Hidra con los cantos pintados)

A la misma conclusión llega Peter Murdoch, el otro estudiante de posgrado del profesor Grimes, quien decide que tendrán más probabilidades de éxito si trabajan juntos. Y aunque viajar al infierno con su rival académico no sea lo que Alice soñó, puede que trabajar en equipo les ayude a sobrevivir. Porque no existen guías reales que los puedan preparar para los retos que pueden encontrar en el inframundo, más allá de las historias que han escrito aquellos que han viajado y regresado con éxito, como Dante y Orfeo, y que nuestros protagonistas han estudiado a fondo para prepararse. Así que los rivales, cargados de tizas y con el mismo objetivo en mente: salvar a ese tutor que, en realidad, no les caía bien, inician un viaje que los cambiará para siempre.

«—El infierno es solitario —le dijo Peter—. Querrás tener compañía.
—El infierno son los otros, o eso he oído».

No puedo resumir lo fascinante que resulta descubrir la particular versión del inframundo que crea Kuang. Aunque tiene como base los círculos del infierno descritos por Dante en la Divina comedia, aquí se dividen en ocho cortes (orgullo, deseo, avaricia, ira, violencia, crueldad, tiranía y una misteriosa octava corte) y nos muestran un aspecto que quizás no es el que estábamos esperando en un viaje al averno. Como ocurre con su novela Amarilla, que es una mordaz denuncia al sector editorial, Catábasis es una crítica brutal al mundo académico. Así que no es de extrañar que el Hades adopte por momentos la apariencia de un campus universitario o que, por ejemplo, la corte de orgullo sea una biblioteca. Cada una de las elecciones que hace la autora para su particular versión del inframundo es alucinante, así que, mientras avanzas, te vas sorprendiendo una y otra vez.

(Ilustración de Mary Metzger para la edición del libro de Illumicrate)

Lo mismo ocurre con el sistema mágico que usa en este libro, en el que los pentagramas y la tiza son lo que les permite a los magos crear su magia. Una que engañe al mundo por un momento, para lograr que sea distinto a lo que en realidad es. Aunque tanto la ambientación como los hechizos son alucinantes, lo que realmente brilla en este libro son sus personajes. Alice y Peter están llenos de sueños y secretos. Los estudiantes han dado lo mejor de sí mismos y han sacrificado todo para cumplir con las expectativas de ese tutor que, aunque parezca ser un genio en lo referente a la magia, no era más que una persona en una posición de poder que no duda en usarlo en su beneficio.

«La magia, la disciplina más misteriosa y veleidosa que existe... es, en resumen, el acto de contar mentiras sobre el mundo».

Me encantó cómo la Kuang nos presenta primero la versión de Alice de su relación con Peter y cómo la joven se siente dolida por su actitud, pues aunque él no es una mala persona, crea muros para mantener a todos alejados. Mientras leía, no sabía cómo iba a lograr justificar esos descuidos del joven genio al que Alice tanto envidia, pero la autora nos permite conocer la historia desde el punto de vista de Peter y lo que ocurre a continuación casi parece magia. No les puedo adelantar mucho, pero descubrir los secretos de Alice, de Peter e incluso los del profesor Grimes los asombrará cada vez.

Un viaje al infierno, secretos, deidades, sacrificios, culpa, elecciones, amor y odio… Catábasis, de R. F. Kuang, es un libro sorprendente y repleto de imaginación. Que no solo está lleno de crítica social, sino que pone de manifiesto los abusos y el lado más atroz del mundo académico. Ese donde los estudiantes son triturados entre las ambiciones y deseos de sus tutores. Con sus abusos de poder y la manipulación. Donde parece que resistir es la única opción porque es imposible ver otra salida. En el que se sacrifica todo y más porque ya se ha sacrificado demasiado en el camino. Antes de terminar, me gustaría destacar la preciosa edición en tapa dura y con los cantos tintados que publicó Hidra, con la cuidada traducción de Patricia Henríquez Espejo. Se pueden hacer tantas lecturas e interpretaciones de la novela, que solo me queda invitarlos a que le den una oportunidad y descubran por ustedes mismos este viaje al infierno que no los dejará sin cicatrices.

¿Han leído Catábasis? ¿Les llama la atención?

Más reseñas de la autora:


 


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Blog design by Mery's Notebook