In the Nevernever: El juicio final de Carl, de Matt Dinniman

El juicio final de Carl, de Matt Dinniman

27 noviembre 2025

 


Ya saben lo muchísimo que disfruté de Carl el Mazmorrero, esa novela de fantasía en la que un exguardia costero de veintisiete años sobrevive el fin del mundo gracias a que, cuando todas las estructuras terrestres fueron destruidas, se encontraba en la calle rescatando a la gata de su exnovia. Pero sobrevivir a la destrucción les convirtió a ambos en mazmorreros, ya que ahora, si quieren seguir respirando, deben sobrevivir a una mazmorra subterránea de dieciocho niveles, llena de trampas mortales y diseñada para mantener enganchados a los espectadores de un programa de entretenimiento intergaláctico que disfrutan viendo las desgracias de los participantes. Así que hoy quiero hablarles de El juicio final de Carl, de Matt Dinniman, la segunda entrega de la divertidísima serie de Carl el Mazmorrero.

«Necesito pantalones, me cago en Dios».

Nos reencontramos con nuestros queridos Carl y princesa Dónut justo después del final de Carl el Mazmorrero, así que si aún no han leído el primer libro, es recomendable que no continúen leyendo porque, aunque la reseña no contiene spoilers de la segunda novela, sí les puede revelar detalles de la primera entrega que es mejor que descubran leyendo ustedes mismos. Les dejo por aquí mi reseña para que se hagan una idea de por qué deberían darle una oportunidad a esta historia que parece un videojuego transformado en libro y que los hará reír sin parar.

Llegamos finalmente al tercer nivel de la mazmorra, donde dejamos atrás los primeros pisos que se podían considerar de entrenamiento y empieza la acción real. En esta sección Carl y la princesa Dónut pueden elegir por fin a qué especie quieren pertenecer y qué clase desean tener de allí en adelante. Con ello, consiguen los beneficios y los desafíos que sus elecciones acarrearán. Este nuevo piso llega acompañado por misiones, que nuestro dúo de protagonistas pueden decidir si aceptar o no. Teniendo en cuenta que Carl, Dónut e incluso el pequeño Mongo deben hacer todo lo posible por seguir subiendo de nivel y mejorando sus habilidades, necesitan ser cuidadosos en sus decisiones.

«Solo un imbécil de campeonato se dispondría voluntariamente a enfrentarse a uno de los monstruos más poderosos de cada piso.
Recompensa: Es probable que mucha gente vaya a ver cómo mueres. Es un premio mejor que el que muchos conseguimos en toda nuestra vida».

Este tercer nivel es uno urbano, una metrópoli llamada Ciudad Epígea que sufrió una extraña plaga. Es un sitio en el que un circo de muertos vivientes causa estragos en sus alrededores y en el que cada noche se libra una batalla campal en la que, sin pretenderlo, nuestros héroes se verán arrastrados. Aunque no será el único misterio en el que terminarán involucrados, mujeres asesinadas que caen de los cielos y conjuros que podrían acabar con todos, son algunos de los desafíos a los que tendrán que hacer frente con un poco de suerte y mucho ingenio. Nada es lo que parece, y para mantener entretenidos a los espectadores galácticos de Planeta Mazmorrero los productores crean todo tipo de tramas en las que los mazmorreros se ven arrastrados a participar.

(La sobrecubierta exclusiva de la librería Gigamesh para el libro ilustrada por Luciano Fleitas

Al igual que el primer libro, esta segunda entrega es adictiva. Ir desvelando los entresijos del tercer piso hace que sea imposible parar de leer. No solo por los nuevos enemigos que, a medida que descendemos, son más aterradores, sino por todas las piezas de esas disputas galácticas que se desarrollan entre las distintas especies alienígenas que pueblan ese universo y que los humanos desconocían hasta que el planeta fue destruido para transformarlos en una mazmorra con el objetivo de entretenerlos. Sin pretenderlo, las acciones de Carl y Dónut pueden tener más repercusiones fuera del programa de las que nadie espera. Me encanta la manera en la que el autor, además de las aventuras propias de la novela, nos va dando pequeñas pistas de lo que iremos explorando en las próximas entregas. Me gustaría, como con el libro anterior, destacar la traducción de David Tejera Expósito, que logra que leer la historia en español sea tan divertido como disfrutar de la versión original.

«Por donde pisáis no vuelve a crecer la hierba».

Un reality show intergaláctico, misiones imposibles, IA con anuncios pasivos-agresivos, elecciones… El juicio final de Carl, de Matt Dinniman, es una continuación tan divertida y adictiva como su predecesora. Repleto de humor y crítica social, nos lleva a un nuevo nivel lleno de aventuras y misiones donde nuestros protagonistas tendrán que hacer uso de todo su ingenio para sobrevivir en ese entorno tan hostil. Las interacciones entre Carl y Dónut me siguen pareciendo memorables, y contar con Mongo como tercer integrante del equipo hace que las aventuras sean aún más divertidas. Estoy deseando descubrir los nuevos retos que nos esperan en El libro de cocina del anarquista de la mazmorra, que se publicará el 15 de enero de 2026. ¡Necesito más!

¿Han leído El juicio final de Carl? ¿Les llama la atención?

Otra reseña del autor:


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Blog design by Mery's Notebook