Cuando terminé la Saga de los huesos verdes, experimenté un vacío. Aunque quería descubrir cómo se cerraba la historia, en realidad no deseaba despedirme de sus personajes. Tras haber disfrutado tanto de Ciudad de jade, Guerra de jade y Legado de jade, sentía a sus protagonistas como a unos amigos a los que había visto crecer y evolucionar. Así que mi alegría no pudo ser mayor al descubrir que la editorial Insólita publicaría en español el tomo que les quiero recomendar hoy: Esquirlas de jade, de Fonda Lee. Un libro en el que la autora reúne cuatro relatos ambientados en el mismo universo de los Huesos Verdes y protagonizados por esos personajes a los que tanto cariño les tengo. Y que nos llega con la excelente traducción de Antonio Rivas.
«El término fantasía épica conjura una expectativa de vastos continentes, reinos y ejércitos, ascensos y caídas de naciones. Pero también se puede encontrar una escala épica en una única vida».
En la introducción que acompaña al libro, Fonda Lee nos explica que empezó a escribir historias breves sobre el pasado de los personajes de la Saga de los huesos verdes «puramente para mi propio disfrute, tan solo para poder pasar más tiempo con ellos y experimentar sucesos anteriores que se mencionaban en los libros pero que nunca se describieron con detalles». Así que las cuatro historias que nos presenta están ambientadas antes de los sucesos que se narran en Ciudad de jade; sin embargo, no deberían empezarlas sin al menos haber leído el primer libro (pero creo que lo ideal es leerlo después de disfrutar de la trilogía completa).
La bruja y su amiga es el relato con el que empieza el libro. Está ambientado unos veinticinco años antes de lo que ocurre en Ciudad de jade y nos habla de la relación de dos personajes con gran peso en la saga: la antagonista Ayt Mada, que aquí no es más que una niña huérfana que, tras la guerra, fue adoptada por uno de los hombres más poderosos de Kekon. Y su otra protagonista es Aun Ure, una poderosa adolescente que en la guerra jugó un papel importante para la liberación de la isla, pero que ahora solo aspira a llevar una vida sencilla. Conocer el pasado de esa apodada “Bruja” fue muy interesante. Y descubrir más sobre Ayt Mada siempre es un placer; esa villana es uno de los mejores personajes de toda la saga. Esa niña que en teoría fue adoptada para que se encargara de la parte de negocios del clan, pero que todos sabemos que luchó por conseguir muchísimo más.
«Cada decisión que tomamos tiene un precio, Mada, pero cuanto más lejos llegamos por el clan, más pagamos. Deberías recordarlo. Pregúntate una cosa: ¿Cómo de lejos estás dispuesta a llegar?».
En No solo la sangre, nos encontramos con un joven Kaul Lan que, con veintitrés años, aún se encuentra luchando para ocupar su lugar como heredero del clan Sin Cumbre, frente a su autoritario abuelo Kaul Sen, quien se aferra al control de los asuntos de la familia con mano de hierro. Y aunque es difícil desafiar ese tipo de autoridad, Lan no duda en enfrentarse a su abuelo para ayudar a un niño que lo necesita. Me encantó descubrir los entresijos de la adopción de Anden, ese niño que con solo siete años pierde a su familia y encuentra en los Kaul, y especialmente en Lan, un refugio. Vislumbrar a Hilo y a Shae como un par de adolescentes también me fascinó. Mi corazón siempre se romperá por Lan. Nunca se tiene suficiente de esos hermanos.
«A veces, Lan tenía la sensación de existir en un estado constante de tener que mostrarse a la altura; tener que pensar, hablar y actuar de formas que no eran simplemente propias de él mismo, sino mejores. Más verdes».
La tercera historia es Mejor que el jade y está protagonizada por una de mis parejas favoritas de la saga: Kaul Hilo y Maik Wen. Aquí vemos cómo dos jóvenes que en teoría tenían absolutamente todo en contra se enamoran. Porque un joven como Hilo, perteneciente a una de las familias más poderosas de los huesos verdes, y destinado a asumir un puesto de responsabilidad en el clan de los Sin Cumbres, se enamora de una joven ojos de piedra que proviene de una familia caída en desgracia. La relación de esos dos es un constante sube y baja de emociones, y ver la manera en la que empezó su amor es tan divertido como interesante. Cuando sabemos todo lo que tendrán que pasar luego, se disfruta aún más ver este comienzo.
«Si no fuerais la clase de hermanos que me destriparían si hiciera algo indebido, no seríamos amigos para empezar».
Cierra la colección Nieta Cormorán, un relato en el que podremos descubrir más de la manera en la que Kaul Shae se transformó en una espía para los extranjeros. Cómo se veía ese noviazgo que le hizo dejar Kekon y a su familia e irse a Espenia. Y cómo era la relación de Shae con ese abuelo Pedestal, ese hombre estricto que no ocultaba el favoritismo que sentía por su nieta y cómo esa preferencia deterioró un poco la manera en la que interactuaba ella con sus hermanos. Las rivalidades que la joven sentía y cómo estaba buscando encontrar su lugar en un mundo y un clan dominado por hombres.
«Shae se prometió con amargura que algún día la gente la llamaría por su nombre en vez de reconocerla en relación con los hombres de la familia. Un día se dirigirían a ella con propiedad, como Kaul-jen, como hacían con sus hermanos. Ese día no era hoy».
Jade, rivalidad, secretos, contrabando, deber, amor, familia… Esquirlas de jade, de Fonda Lee, es una colección de relatos que nos permite profundizar y descubrir más de esos personajes a los que tanto queremos. Es fascinante poder ver facetas diferentes de Lan, Hilo, Shae y la propia Ayt Mada. Así como de descubrir a figuras como Kaul Sen, o ver más de Anden y entender su pasado y por qué actuará de la forma en que lo hará en los libros. Si son fan de la Saga de los huesos verdes, es una lectura imprescindible. Una manera de volver a ese mundo que tanto nos gusta y del que no nos queremos despedir, no por completo. Ahora solo me queda por leer El tallador de jade de Yanlún, pero creo que esperaré un poco para que la despedida no sea aún oficial.
¿Han leído Esquirlas de jade? ¿Les llama la atención?
Más reseñas de la autora:
No hay comentarios :
Publicar un comentario