In the Nevernever: Agua en los pulmones
Mostrando entradas con la etiqueta Agua en los pulmones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agua en los pulmones. Mostrar todas las entradas

Un descanso para los muertos y otros relatos, de Lucy Taylor

09 julio 2019


El año pasado durante el #LeoAutorasOct descubrí en el libro Agua en los pulmones a un trío de escritoras de terror fabulosas que, hasta ese momento, habían permanecido inéditas en español. Creadoras a las que me quedé con muchas ganas de seguir leyendo. Por ello, hoy me gustaría recomendarles una antología que nos permite disfrutar de más historias inquietantes y perturbadoras de una de esas autoras que tanto me deslumbró: Un descanso para los muertos y otros relatos, de Lucy Taylor

“Fue la austeridad del desierto, el gigantesco silencio y la indiferencia intransigente a todos los miedos humanos los que me trajeron para venir aquí hace casi diez años”.

El libro cuenta con una presentación de Sofía Barker quien repite como traductora de Lucy Taylor tras su excelente trabajo en selección y traducción de la antología anterior. En ella, entre otras cosas nos advierte que tenemos que prepararnos para pasarlo mal. Una afirmación que puede parecer un tanto extrema, pero solo hace falta empezar con los relatos para verificar que es más que acertada. Las historias de Taylor no buscan ser amables con el lector, al contrario, quiere maravillarnos y aterrarnos a partes iguales. 

Agua en los pulmones, de VV. AA.

24 octubre 2018


Octubre es un mes ideal para leer historias inquietantes, así que nada mejor para continuar con las lecturas del #LeoAutorasOct que recomendarles una antología que reúne a tres escritoras de terror hasta ahora inéditas en español. Agua en los pulmones nos presenta novelas cortas de Kelly Robson, Lucy Taylor y Ruthanna Emrys, un trío de escritoras con estilos muy diferentes que ha sido un verdadero placer descubrir gracias a la selección y a la excelente traducción de Sofía Barker.

“Estas novelas cortas incluyen elementos fantásticos, pero también comunican diferentes formas de entender el mundo, a las personas, y las relaciones entre ellas. Conocer estas perspectivas y ser capaces de admirarlas no puede sino hacernos mejores”.

El libro cuenta con una introducción de la editora Cristina M. Caladia, en la que nos habla de los dos objetivos que buscaban con la publicación: fomentar la lectura del formato corto y visibilizar a las autoras de género. Así mismo, cuenta también con la presentación de Sofía Barker, donde nos explica que la idea de la antología surgió con el hashtag #LeoAutoras e iniciativas como La Nave invisible o el foro #LeoAutorasFantásticas de Goodreads que, ponían de manifiesto la necesidad de impulsar la visibilidad de las escritoras de género. Las historias seleccionadas tienen en común que son de terror y que en ellas el agua es un elemento importante, pero ahí terminan las semejanzas. Son tres relatos singulares, fascinantes cada uno a su manera. 
Blog design by Mery's Notebook