In the Nevernever: Diez mil puntadas, de Olivia Atwater

Diez mil puntadas, de Olivia Atwater

24 julio 2025

 


Media alma se convirtió en una de mis lecturas favoritas del año pasado, así que mi dicha no pudo ser mayor cuando me enteré de que este año tendríamos una segunda novela independiente de la misma autora, pero ambientada en ese mismo universo. Por eso hoy quiero recomendarles Diez mil puntadas, de Olivia Atwater. Una novela divertidísima en la que viajaremos a la Inglaterra de la Regencia, pero no a la que todos conocemos, sino a una versión de ese pasado en el que, además de bailes y la búsqueda de un marido adecuado, tenemos magia, hadas, criadas que se enamoran de la persona inadecuada y unos cuantos malentendidos.

«—¡Vaya por Dios! —exclamó—. Me parece que acabo de enamorarme».

La novela nos cuenta la historia de Euphemia Reeves, a la que todo el mundo llama Effie. Ella es una criada que trabaja en la mansión Hartfield y, aunque nunca se queja en voz alta y todos creen que es la trabajadora ideal, es una joven irascible que oculta cómo verdaderamente se siente y que se dedica a coser y bordar para controlar su descontento. La vida de la muchacha cambia cuando regresa a la mansión Benedict Ashbrooke, el hermano menor del señor de la casa que había pasado los últimos años viajando por el continente. Enamorarse repentinamente de Benedict es un problema muy serio porque Effie no es más que una criada y como tal nunca podría casarse con un caballero.

(Ilustración de Cinthya Álvarez para el libro)

Cuando parece que nuestra protagonista está condenada a vivir con el corazón roto, anhelando ser una dama para poder estar con el hombre al que ama, aparece lord Negraespina. Un hado que está más que dispuesto a ayudarla. Y aunque Effie sabe muy bien que no debería hacer ningún trato con un hada, termina por aceptar las condiciones que él le propone. Y desde ese momento la joven cuenta con cien días para enamorar y casarse con Benedict Ashbrooke y, a cambio, deberá coser diez mil puntadas en la chaqueta favorita del hada.

«Por cada minuto en que sea una dama, deberá añadir una puntada a mi chaqueta. Estoy convencido de que podrá bordar algo extraordinario en ella si se lo propone».

Lord Negraespina ayudará a Effie a transformarse en la dama que necesita ser para casarse con un caballero; el problema es que a veces las buenas intenciones del hado causan más inconvenientes de los que nadie puede imaginar. Porque, si bien es cierto que las hadas no pueden mentir y él realmente desea ayudar a nuestra protagonista a casarse y a ser feliz, ya que no entiende por completo a los humanos, sus intervenciones a veces tienen consecuencias no deseadas. Así, entre enredos, buenas intenciones y un descontento más que justificado, nos vemos sumergidos en una historia deliciosa en la que nada es lo que parece y llena de giros, que nos hará reír y soñar.

Me encantó cómo la autora nos lleva a esa Inglaterra mágica y pone de manifiesto toda la crueldad que escondían las opulentas mansiones, así como el trato que los señores daban a sus empleados. Las largas jornadas casi sin descanso y lo que todos esos hermosos bailes implicaban para los empleados del servicio. Que debían actuar como si no existiesen. Lo injusto de ese sistema de clases. Las absurdas reglas que había que seguir para ser un caballero o una dama. La manera en la que la crueldad iba pasando desde lo más alto a los más desprotegidos. Me gustaron también muchísimo los personajes secundarios de este libro, especialmente Lydia, que es el tipo de amiga que todo el mundo necesita.

«Sería menos desgraciada si no entendiera lo injusto que es. Estoy indefensa, y esta rabia vale casi para tan poco como yo misma».

Una de las sorpresas de la alucinante edición que nos ha traído Duermevela es que, además de la novela, el libro incluye un relato titulado La llave, en el que la autora nos permite reencontrarnos con Dora y Elías, los protagonistas de Media alma. Es una historia que nos habla de las elecciones y la paternidad, y que nos permitirá conocer mejor el pasado de Elías y también sus miedos. Un relato que disfruté muchísimo. Aprovecho para destacar por aquí lo preciosas que son tanto la cubierta como las ilustraciones interiores de Cinthya Álvarez y la cuidada traducción de Rebeca Cardeñoso.

Magia, hadas, bailes, costura, rabia, amor, enredos… Diez mil puntadas, de Olivia Atwater, es una historia preciosa y divertida que me hizo disfrutar desde la primera hasta la última página. Una novela que no solo tiene muchos giros y una historia de amor preciosa, sino que también está repleta de crítica social. Tiene unos personajes cautivadores que hacen que no queramos despedirnos de ellos. En definitiva, es una novela con la que solté más de una carcajada y con la que me emocioné. Es una especie de retelling de Cenicienta en el que la protagonista sí que es una criada de verdad y su hada madrina es un hado un poco despistado que les robará el corazón. Si están buscando una lectura que los haga sonreír y disfrutar de la ira justificada, tienen que darle una oportunidad.

¿Han leído Diez mil puntadas? ¿Les llama la atención?

Otra reseña de la autora:


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Blog design by Mery's Notebook