In the Nevernever: La mansión Starling, de Alix E. Harrow

La mansión Starling, de Alix E. Harrow

19 junio 2024

 


Imaginen crecer sin un hogar real. Sobreviviendo en una habitación de un motel mientras sueñas con alejar a tu hermano menor de esa ciudad que solo lo hace enfermar. Haber perdido a tu madre cuando no eras más que una adolescente y obligarte a crecer con el objetivo de cuidar de ese hermano que es diez años menor que tú y que solo te tiene a ti para que lo protejas. Vivir en un pueblo con una casa encantada de la que todo el mundo se mantiene alejado pero que sientes que te llama. La mansión que construyó tu autora favorita, esa que publicó una siniestra historia infantil llamada La Subterra y luego desapareció. Hoy quiero recomendarles La mansión Starling, de Alix E. Harrow. Una novela de fantasía gótica con una casa encantada, un pueblo maldito y una protagonista que sueña con encontrar un hogar y que hará cualquier cosa para defender a aquellos a quienes ama.

«A veces sueño con una casa que no he visto nunca».

El libro nos cuenta la historia de Opal, una mujer de veintiséis años que vive en Eden, en Kentucky. Un pueblo que parece que está maldito. El tipo de sitio en el que sus habitantes solo tienen la opción de trabajar en la central eléctrica que contamina todo, ahora que las minas de carbón que mantenían el lugar se encuentran agotadas y cerradas. Una joven que no terminó el instituto porque perdió a su madre cuando no era más que una adolescente y que desde entonces se dedicó a trabajar como cajera para cuidar de su hermano menor. Un jovencito de dieciséis años que es muy buen estudiante y al que Opal solo quiere sacar de ese lugar a fin de que tenga un futuro mejor. Uno donde su asma no se vea agravada por toda la contaminación.

Desde que tenía doce años Opal ha soñado con la Mansión Starling, un hogar que casi nadie en el pueblo ha visto. Sus habitantes se encierran allí y no se relacionan con nadie de la comunidad. Hay todo tipo de rumores sobre los Starling y su casa, pero todos en Eden evitan el lugar y se mantienen alejados. Eso es lo que debería hacer Opal también, pero digamos que sin poder evitarlo llegará ante la puerta de la mansión y recibirá una propuesta que no podrá rechazar. Arthur Starling, el huraño heredero que ahora vive solo en la casa, le ofrece trabajar allí como asistente. Limpiando esa gigantesca residencia que parece que desde hace mucho tiempo no recibe ningún tipo de atención.

«La parte racional de mi cerebro reconoce que el lugar está hecho un desastre… La parte menos racional piensa en todas las películas de casas encantadas que he visto, en las cubiertas de todos los libros de bolsillo de mala calidad en las que una mujer atractiva escapa de la silueta de una mansión».

Aunque en un primer momento la tarea de limpiar ese lugar le resulta una casi imposible, la oportunidad de ganar suficiente dinero como para pagar un internado privado para que su hermano Jasper pueda escapar de Eden para siempre hacen que lo acepte. Aunque si es sincera consigo misma, Opal debe reconocer que no es solo por su hermano que regresa allí día tras día. Que sin importar la frialdad con la que la trata Arthur, la mansión parece encantada de que ella esté allí. Recorriendo sus pasillos, y limpiando cada rincón. Y es mientras explora esa extraña casa que empezará a descubrir parte de sus secretos. Porque las pesadillas que ha tenido desde que era pequeña pueden esconder mucho más de lo que nadie es capaz de imaginar.

No obstante, Opal no será nuestra única narradora. También contaremos con capítulos narrados por Arthur que nos permitirán descubrir por qué trata de mantener alejada a Opal de esa mansión que parece tener su propia personalidad. Y a entender el trabajo que Arthur realiza allí, y el motivo por el que está decidido a ser el último guardián. Porque sí, Eden está repleto de peligros que sus habitantes ignoran por completo. Y el hogar de los Starling es mucho más que una casa encantada. Puede que sea lo único que evite que Eden desaparezca para siempre entre la misteriosa niebla que cada vez de manera más frecuente inunda el lugar.

«Tal vez todas las buenas historias de fantasmas sean así: una manera de hacer que la gente sufra las consecuencias que merece y que nunca llegaron a recibir en la vida real».

A través de la investigación que realiza Opal iremos descubriendo parte de las historias que esconde la creación de la mansión Starling, así como la extraña vida de la mujer que la construyó: Eleanor Starling. Esa autora famosa por escribir e ilustrar La Subterra... y luego desaparecer dentro de la casa. Una mujer muy relacionada con la central eléctrica del pueblo y sus fundadores. Esa familia que se hizo rica de manera no muy honesta. Todo ello mientras se debe enfrentar a peligros muy reales y a una ambiciosa mujer que quiere que Opal sea su espía y les dé a sus jefes información sobre la mansión y sus secretos.

Me encantaría destacar como la historia va creciendo paso a paso. Añadiendo capas y más capas para que nada sea lo que parece. Y como las descripciones de la autora hacen que sea muy fácil imaginar a esa mansión decrépita y a sus habitantes (presentes y pasados). Me gustó mucho ver como va evolucionando la relación de Opal y de Arthur, dos personajes que aunque parecen muy diferentes están profundamente solos y encuentran en el otro justo lo que necesitan (aunque todo indique que deberán mantenerse alejados). Sin hablar de la capacidad de la autora de crear personajes despreciables, cada vez que aparecía cierta mujer trajeada no podía terminar más indignada y con ganas de ejercer violencia.

«Por primera vez Arthur comprende por qué Hadas robó a Perséfone, por qué un hombre que ha pasado su vida sumido en el invierno sería capaz de hacer cualquier cosas con tal de saborear la primavera».

Casas encantadas, maldiciones, secretos, pesadillas, mitología, soledad, amor… La mansión Starling, de Alix E. Harrow es una novela inquietante y maravillosa. Que nos habla de las cosas que somos capaces de hacer con el objetivo de encontrar un hogar. Un libro que esconde historias, dentro de más historias para sorprendernos una y otra vez. Y que nos habla del deber, de las elecciones y de la familia (pero no solo la biológica, sino la que nosotros decidimos crear y mantener). Harrow es una autora fabulosa a la que deberían estar leyendo. Además, la novela cuenta con la cuidada traducción de David Tejera Expósito. Si están buscando una historia de casas encantadas, con buenos personajes y que los mantenga enganchado a sus páginas, tienen que darle una oportunidad.

¿Han leído La mansión Starling? ¿Les llama la atención?

4 comentarios :

  1. Hola!
    Me has creado una necesidad que no sabía que tenía. Acabo de cogerlo en la biblioteca. :)
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues me alegra muchísimo que pudieras descubrir el libro aquí. A me me encantó. ¡Espero que lo disfrutes tanto como yo!
      Saludos

      Eliminar
  2. ¡Woow! Qué pintaza tiene este libro; se va de cabeza a la lista de futuras lecturas. Muchas gracias por la reseña :)
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias a ti por pasarte y comentar! Harrow es una autora increíble, ya verás. ¡Disfrútalo mucho!
      Besos

      Eliminar

Blog design by Mery's Notebook