In the Nevernever: Joe Hill
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Hill. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Hill. Mostrar todas las entradas

A tumba abierta, de Joe Hill

30 marzo 2021

 


Una buena colección de relatos nos lleva a descubrir un sinfín de mundos y horrores creados en pocas páginas. Si bien es cierto que las novelas permiten desarrollar esos universos y a sus protagonistas con mayor profundidad, los buenos cuentos tienen que condensar esa información para que todo sea relevante, logrando así emocionarnos y sorprendernos en distancias cortas, lo que no siempre es fácil. Pero cuando se hace bien da lugar a maravillas como las que encontramos en A tumba abierta, de Joe Hill. Una antología con trece cuentos cortos, dos de ellos escritos a cuatro manos por el escritor y su padre, un autor de terror del que puede que hayan oído hablar: Stephen King.

«También sigo creyendo que los libros se rigen por los mismos principios que los armarios encantados. Uno se adentra en ese espacio tan pequeño y cuando sale al otro lado se encuentra con un inmenso mundo secreto, un lugar más aterrador y al mismo tiempo más prodigioso que el suyo».

El libro arranca con una divertida y muy interesante introducción titulada ¿Quién es tu padre? En la que Joe Hill nos explica, entre otras muchas cosas, por qué decidió escribir utilizando una especie de seudónimo, para así no aprovecharse de la fama de King al empezar a publicar. Y cómo en un primer momento intentó escribir novelas que nada tenían que ver con el terror, buscando así mantenerse lo más alejado posible de la sombra de su padre (al que siempre ha admirado y al que adora). En resumen: esos intentos salen mal. Es en el momento que acepta que lo que quiere contar es terror cuando finalmente encuentra su voz.

NOS4A2, de Joe Hill

07 abril 2020


Imaginen que existiese un lugar en el que cada día es Navidad y en el que la infelicidad está prohibida. ¿Qué harías por tener la oportunidad de vivir en un sitio así? Pero ¿qué ocurriría si la entrada a ese paraíso de árboles navideños, chocolate caliente y regalos cada día tuviese un coste mucho más alto de lo que puedes soñar? ¿Y si lejos de ser un parque de diversiones sin fin es un emplazamiento macabro del que los niños no pueden escapar? ¿Cómo se detiene al mal si se esconde en una zona a la que muy pocos tienen acceso? Hoy quiero recomendarles NOS4A2 (Nosferatu), de Joe Hill, la inquietante y perturbadora novela que en la que se basa la nueva serie de AMC.

“Todo el mundo vive en dos mundos, ¿no? Está el mundo físico…, pero luego también nuestros mundos interiores privados, el mundo de nuestros pensamientos. Un mundo hecho de ideas en lugar de cosas. Es tan real como el otro, pero se encuentra dentro de nosotros. Es un paisaje interior”. 

Esta es la historia de Vic, Victoria McQueen, a la que conoceremos desde que tiene ocho años, cuando un día por casualidad descubre que tiene un don: es capaz de encontrar cosas perdidas. Al montar su bicicleta puede acceder a un puente techado llamado El Atajo y aparecer justo en el lugar donde se encuentra aquello que está buscando. Una habilidad valiosa que mientras es solo una niña cree que no es más que producto de su imaginación, pues se convence a sí misma de que hay una explicación lógica para la aparición de todo aquello que, tras cada nuevo viaje, acaba en su poder. 
Blog design by Mery's Notebook