In the Nevernever: Mary Shelley
Mostrando entradas con la etiqueta Mary Shelley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mary Shelley. Mostrar todas las entradas

Mary Shelley, de Paola Cantatore y Allessandro Vicenzi

16 enero 2025

 


¿Alguna vez se han preguntado cómo una joven de diecinueve años creó a uno de los monstruos más célebres de la literatura? ¿Cómo nació una obra como Frankenstein y fue publicada de manera anónima? ¿Cómo fue la vida de una mujer que aprendió a leer la lápida de su madre y rompió todas las convenciones al escaparse con el hombre que amaba? Todo eso y mucho más pueden descubrir en Mary Shelley, de Paola Cantatore y Alessandro Vicenzi. Una biografía ilustrada por Daria Tommasi y que nos llega con la traducción de Blanca Gago. Es el primer volumen de Historias Turbias, una serie de relatos biográficos de grandes personajes de la historia contados de forma muy cercana y particular.

«Nuestra manera de ver el mundo empezó a cambiar en una noche repleta de fantasmas, por una apuesta entre amigos que permitió a una joven de diecinueve años dar forma a la oscuridad. Su nombre era Mary y aquella noche plantó la semilla de su novela más célebre, Frankenstein o el moderno Prometeo, que en estos doscientos años no ha dejado de reimprimirse y lo ha cambiado todo».

Con un tono desenfadado en el que se agregan notas así como tachones en color morado e ilustraciones, iremos descubriendo paso a paso la vida de una aurora tan fascinante como lo fue Mary Shelley. Según una de esas acotaciones su historia es «decididamente más turbia de lo que cuentan los libros de texto». El punto de partida es la noche oscura y tormentosa en la que gracias a una apuesta en entre cuatro amigos en la Villa Diodati en 1816 (conocido como el año del verano sin verano) surgió la semilla de Frankenstein o el moderno Prometeo, una historia considerada una de los mejores novelas de terror del siglo XIX y que es, además, una obra que hace de puente entre los mitos antiguos y lo que más tarde sería la ciencia ficción.

Frankenstein en Bagdad de Ahmed Saadawi llega a las librerías

13 septiembre 2019

¿Se imaginan a una criatura como la ideada por Mary Shelley recorriendo las calles de un país moderno tras una guerra? Pueden dejar de imaginarlo. Desde el pasado 9 de septiembre se puede encontrar en las librerías Frankenstein en Bagdad del autor iraquí Ahmed Saadawi

La multipremiada novela y sus particulares protagonistas retratan, usando el humor y la sátira, la situación en la capital de Irak tras la guerra. Fue publicada originalmente en 2013 y llega a España gracias a Libros del asteroide con la traducción del árabe de Anna Gil Bardají. El libro tiene 328 páginas y puede comprarse por 22,95 euros.



Sinopsis:

Frankenstein resuturado, de Mary Shelley

01 junio 2018


El primero de enero de 1818 se publicaba por primera vez Frankenstein o el moderno Prometeo, la obra que logró inmortalizar a Mary Shelley y a su criatura sin nombre. Hoy les quiero hablar de un libro especial, Frankenstein resuturado, un maravilloso homenaje a la autora y al protagonista de su novela, en el que podemos disfrutar de los relatos de 21 autores y de las ilustraciones del mismo número de artistas que se encargaron de imaginar cuáles podrían haber sido las aventuras y desventuras del desdichado protagonista durante los dos siglos que han transcurrido desde que el público conoció su historia. 

"Ve con cuidado, pues no tengo miedo, y por eso soy poderoso"

En palabras del creador del proyecto, Fernando Marías, "una celebración de la gran novela de Mary Shelley debía ofrecer, para ser verdaderamente completa, la propia novela". Así que el libro incluye una traducción original de Lorenzo Luengo que toma como base la segunda edición de la obra de Shelley que fue publicada en 1823. Luengo también nos regala un maravilloso estudio de la novela titulado Resuturando a Frankenstein en el que nos cuenta, entre otras cosas, cómo fue el proceso de publicación de la novela y curiosidades sobre sus diversas ediciones.

Fotoreseña: Mary's Monster, de Lita Judge

06 abril 2018


En el 2018 se cumplen 200 años de la publicación Frankenstein o el moderno Prometeo, la primera obra de ciencia ficción. Una novela que tiene a uno de los monstruos más icónicos de todos los tiempos, una criatura sin nombre al que todos hemos llamado por el que es realmente el apellido de su creador, pero ¿cuánto sabemos de la escritora que hay detrás de la obra? ¿Qué conocemos de la vida de Mary Shelley más allá del mito sobre la noche en que nació la historia? Hoy quiero hablarles de Mary's Monster: Love, Madness, and How Mary Shelley Created Frankenstein una novela escrita y maravillosamente ilustrada por Lita Judge

"Most people didn't believe Mary Shelley, a teenage girl, unleashed me, a creature powerful and murderous enough to haunt their dreams". 

Dividida en nueve partes, como un tributo de la autora a los nueve meses que Mary Shelley pasó escribiendo el borrador completo de su famosa novela, el libro empieza con una pequeña introducción que nos pone en situación seguida de un prólogo en el que es la misma criatura que nos presenta a su creadora, una adolescente que desafió todas las convenciones sociales de su época al enamorarse y escaparse con un hombre casado, el poeta Percy Bysshe Shelley. Una joven criticada por sus amigos y rechazada por su padre, que se quedó sin hogar y que decidió luchar contra la crueldad que le tocó vivir a través de la escritura. 

Blog design by Mery's Notebook