In the Nevernever: El río tiene raíces, de Amal El-Mohtar

El río tiene raíces, de Amal El-Mohtar

07 agosto 2025

 


¿Hay algo que la muerte no pueda vencer? Esa es la complicada pregunta con la que inicia la sinopsis de la novela que hoy les quiero recomendar: El río tiene raíces, de Amal El-Mohtar. Una especie de cuento de hadas en el que la magia y las baladas nos harán soñar y sufrir. La historia de dos hermanas que ven cómo su vida y el vínculo que las une se ven amenazados. Una novela corta preciosa desde la primera hasta la última página que nos llega con la fabulosa traducción de Pilar Ramírez Tello y una alucinante cubierta ilustrada por Marina Vidal. El regreso a las librerías españolas de una de las autoras que nos enamoró en Así se pierde la guerra del tiempo.

«¿Qué es la magia, sino un cambio en el mundo? ¿Qué es la conjugación, sino una transformación de algo en otra cosa? Ella corre, ella corrió; ella correrá de nuevo».

La novela nos cuenta la historia de Esther e Ysabel Hawthorn, dos hermanas que se encargan de mantener la tradición de su familia y cuidar de los sauces que se encuentran en sus terrenos. Pero no crean que los árboles de los que se encargan los Hawthorn son plantas comunes y corrientes. Ellos viven cerca de un pequeño pueblo llamado Thistleford, un lugar que está casi en los límites de Arcadia, el País de las Hadas. Así que, como los terrenos de la familia lindan con Tierras Modales que separan el mundo de los mortales del de las hadas, el trabajo de las hermanas es agradecer a los sauces que traducen la gramática. Pues gramática es como se llama la magia de las hadas que llega a través del río Solazar y que todos ansían de alguna manera.

(Ilustración completa de Marina Vidal para la edición en castellano publicada por Obscura Editorial)

Esther e Ysabel se encargan de cantarle a los árboles, y las voces entrelazadas de las hermanas obran su propio estilo de magia. Ellas se quieren con locura y viven dichosas cumpliendo con sus deberes, cantando a los árboles y vendiendo los productos que construyen con la madera de los sauces llenos de magia. Pero su tranquilidad y felicidad se ven amenazadas cuando Pollard, el hijo de los vecinos de los Hawthorn, pone sus atenciones en Esther. El hombre quiere casarse con la hija mayor con el objetivo de juntar sus fincas y así obtener mayores beneficios para ambas familias. Sin embargo, Esther no está nada interesada en unir su vida con la de él; su corazón pertenece ya a alguien que no es de este mundo.

«Vamos a inventarnos una canción. Solo para nosotras dos. Una canción secreta. Y si alguna vez nos separamos y nos echamos de menos, podemos cantarla y nos juntará de nuevo».

Así, las hermanas que prometieron estar siempre juntas ven peligrar su vida y ese vínculo que las ha mantenido una al lado de la otra desde que nacieron. Incluso en los momentos más difíciles, como cuando, siendo niñas, se perdieron y terminaron por error en el País de las Hadas. Y deberán tomar decisiones difíciles que les permitan mantener sus promesas y quizás renunciar a sus deseos más profundos. Porque toda elección tiene consecuencias.

(Cubierta de Marina Vidal para la edición en catalán del libro publicado por Mai Mes)

No les puedo resumir lo mucho que disfruté del libro y de esa magia tan hermosa que crea Amal El-Mohtar, en la que la gramática es transformación material. Así como de descubrir a esas dos hermanas tan diferentes, pero que se quieren por encima de todas las cosas. Además, leer en los agradecimientos sobre la inspiración detrás del libro y la manera en la que algunos pasajes están inspirados en vivencias de la autora lo hizo aún más especial.

«—Porque ahora tienes que tomar una decisión, y será una decisión difícil; y, decidas lo que decidas, tu nombre será el sello que fije en su sitio la forma que hayas elegido».

Magia, hadas, acertijos, baladas, ríos, gramática, traducción, amor… El río tiene raíces, de Amal El-Mohtar, es una novela corta preciosa que se puede leer en una tarde, pero cuya historia los acompañará durante mucho tiempo. Esther e Ysabel son unos personajes que tienen que conocer. Todo lo relacionado con la gramática y traducción como magia me pareció fascinante. Estoy deseando que nos sigan llegando historias de la autora en español. Su estilo poético hace que no quieras parar de leer y que sea fácil imaginar mundos llenos de magia. Si están buscando un cuento de hadas que los haga suspirar, mientras los maravilla y les rompe un poco el corazón, tienen que darle una oportunidad.

¿Han leído El río tiene raíces? ¿Les llama la atención?

Otra reseña de la autora:


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Blog design by Mery's Notebook