¿Cómo sería vivir en una ciudad casi utópica? En una urbe ecológica y autosuficiente fundada en las orillas de un lago artificial creado en el Valle de la Muerte (en el desierto de California). Ser la mediadora que se encarga de resolver los conflictos que surgen entre los habitantes de esa sociedad sostenible y anticapitalista. Pero, ¿qué ocurriría si descubres que en tu vida pasada fuiste el hombre más odiado del mundo? Un negacionista del cambio climático que creó un proyecto para que la humanidad dejase la Tierra y se fuese a un planeta B. Hoy quiero recomendarles Otra vida, de Sarena Ulibarri. Una novela que nos presenta un futuro esperanzador, incluso en el contexto de un cambio climático extremo.
«—Su forma de vida no estaba hecha para nosotros, así que creamos otra vida».
El libro nos cuenta la historia de Galacia Aguirre, ella es la mediadora de Otra Vida, una ciudad sostenible y anticapitalista fundada en las inmediaciones de un lago artificial que nuestra protagonista y su primo, lograran crear en el Valle de la Muerte para abastecer de agua potable a California (obtenida tras un proceso de desalinización del mar). Pues en el futuro no demasiado lejano que nos presenta la autora, en el que el cambio climático elevó aún más las temperaturas y causó no solo inundaciones en las costas alrededor del mundo, sino también sequías generalizadas. Además de una guerra civil en Estados Unidos en la que muchos estados como California se declararon naciones independientes.