In the Nevernever: Una senda de espinas, de Angela Slatter

Una senda de espinas, de Angela Slatter

13 noviembre 2025

 


Justo hoy, el blog cumple doce años. Si alguien me hubiera dicho en 2013, cuando me animé a publicar mi primera reseña, que en 2025 estaría aún dedicando gran parte de mi tiempo libre a compartir mis lecturas y todas las alegrías que me traería mi pequeño rincón en Internet, seguramente no le hubiese creído. Así que no se me ocurre mejor manera de celebrar este aniversario que recomendándoles un libro que entró directo a mi lista de favoritos del año: Una senda de espinas, de Angela Slatter. Una novela gótica en la que la autora australiana se pregunta: ¿qué pasaría si Jane Eyre conociera al doctor Frankenstein? Y el resultado es espectacular. Aunque es una novela completamente independiente, está ambientada en el mismo universo que De conjuras y otras penas y Masa madre (y otros relatos), lo que la hace aún mejor.

«Desearía no haberle hecho esas promesas, que ese amor no me hubiera convertido en esclava».

El libro nos cuenta la historia de Asher Todd, una mujer de veintiocho años que viaja a la remota hacienda Morwood empleada como institutriz. Su trabajo será cuidar de los tres hijos de la ilustre familia que habita en esas tierras. Pese a que nuestra protagonista no tiene experiencia con niños, posee conocimientos en botánica, herbología y en otras artes más oscuras y peligrosas. El tipo de saber que, en ese mundo, puede llevar a las mujeres a ser ahorcadas o quemadas por los piadosos sacerdotes a los que nuestra protagonista llama los sabuesos de Dios.

Aun cuando su trabajo es cuidar de los niños, rápidamente nuestra protagonista logra hacerse indispensable para Leonor Morwood, la matriarca de la familia. Una mujer de unos sesenta años que, desde que comenzó a perder la vista, había vivido cada vez más aislada, delegando en el terrible Luther Morwood, su hijo, el cuidado de las tierras y la administración del hogar. Podríamos decir que gracias a la intervención de Asher el reparto del poder dentro de la mansión empieza a cambiar. Pero no serán solo los misterios que se ocultan en esa casa los que iremos descubriendo paso a paso, sino también los secretos que empujaron a nuestra protagonista al caserón en primer lugar.

«Vine a romper este hogar y yo también me estoy rompiendo. Las grietas que me recorren se ensanchan más y más».

No solo la repentina desaparición de la institutriz anterior llevó a Asher hasta Morwood, en los bosques que rodean la propiedad habitan criaturas aterradoras. Incluso dentro de las paredes de la mansión hay presencias extrañas que tienen sus propios secretos y nuestra protagonista tiene un objetivo que cumplir. Digamos que hizo una promesa que no puede romper, aunque mantener ese juramento la ha llevado a realizar cosas que preferiría no haber hecho nunca. Hay tantos misterios por resolver y giros a lo largo de la lectura que pasas las trescientas sesenta páginas sufriendo junto a Asher y sorprendiéndote sin parar.

(Fragmento de la ilustración de Ismael Pinteño para la cubierta del libro)

No les quiero adelantar demasiado porque hay muchas sorpresas en la trama que es mejor que descubran al leer, pero tengo que resaltar lo brillante que me parece todo lo que logra la escritora al hablarnos sobre padres tóxicos e hijos rotos que están dispuestos a hacer cualquier cosa en busca de la aprobación y el amor que se supone que deberían recibir de forma incondicional, pero que aquí se les niega una y otra vez. Porque nunca nada es suficiente para cierto tipo de personas, ya que siempre ansían más y más. Asimismo, me pareció brillante la manera en la que logra incorporar algunos cuentos que han aparecido en antologías como Masa madre (y otros relatos) y en otros de sus libros, de modo que la novela se ambienta en el mismo universo y logra conectar las diferentes historias de manera que ese mundo se sienta muy vivo y real. Mientras más leía, más confirmaba que Slatter es una de mis autoras favoritas.

«Érase una vez una niña tonta que obedeció una y otra vez, aunque la voz de su cabecita le decía que no estaba haciendo lo correcto. Pero ignoró esa voz y se acostumbró a hacer cosas oscuras, hasta que al final no pudo distinguir las sombras de la luz».

Magia, medicina, fantasmas, brujas, criaturas aterradoras, secretos, mentiras, venganzas, cuentos… Una senda de espinas, de Angela Slatter, es una novela gótica adictiva, plagada de misterios y de personajes llenos de luces y sombras, que no solo está repleta de crítica social, sino que pone el foco en las relaciones familiares tóxicas, esas que nos convierten en las peores versiones de nosotros mismos. Además de protagonistas complejos, el libro tiene una ambientación maravillosa que, con cada nueva historia en ese universo compartido, se expande y nos deslumbra un poco más. Antes de terminar, me gustaría resaltar la cuidada traducción de Carla Battaller Estruch y las espectaculares ilustraciones que Ismael Pinteño creó para el libro. Si están buscando una novela llena de magia oscura y cuentos, y que les sorprenda una y otra vez, tienen que darle una oportunidad. Estoy deseando que nos llegue todo lo que ha escrito Slatter. Necesito más.

¿Han leído Una senda de espinas? ¿Les llama la atención?

Más reseñas de la autora:



No hay comentarios :

Publicar un comentario

Blog design by Mery's Notebook