In the Nevernever: septiembre 2025

Asesino real, de Robin Hobb

18 septiembre 2025

 


¿Qué pasaría si fueras el hijo bastardo de un heredero al trono que abdicó de su puesto al conocer tu existencia? Un niño que creció solo y doblemente abandonado en la Torre del Alce, desde donde la familia real gobierna los Seis Ducados. Un jovencito que fue entrenado para ser una herramienta de su monarca. ¿Qué harías si sobrevives a tu primera misión importante como asesino de tu rey, pero terminas en muy malas condiciones? ¿Y si vuelves y descubres que la amenaza no viene solo de los piratas que saquean las costas, sino que el corazón de la corte está lleno de intrigas y traiciones? Hoy quiero recomendarles Asesino real, de Robin Hobb. El segundo libro de la fabulosa Trilogía del Vatídico que nos llega reeditada gracias a Nocturna Ediciones con las precisas ilustraciones de Magali Villeneuve y la espectacular traducción de Manuel de los Reyes.

«Me estremezco al pensar en el precio que se ha llegado a pagar por amarme».

El libro es una continuación directa de Aprendiz de asesino (que ha sido una de mis lecturas favoritas del año), así que si aún no conocen a Traspiés y su historia, es mejor que no sigan leyendo. Porque si bien en esta reseña no tendrán spoilers del segundo libro, sí que puede desvelarles detalles de la trama de la primera parte que es mejor descubrir al leer. La Trilogía del Vatídico está llena de magia, intrigas políticas, piratas, aventuras, secretos, venenos y soledad; les dejo por aquí el link de mi reseña de su primera entrega para que descubran algunas razones por las que deberían darle una oportunidad.

Aprendiz de asesino, de Robin Hobb

16 septiembre 2025

 


Desde hace unos años, los fanáticos del género en España pedíamos que regresara a las librerías una de las voces fundamentales y más premiadas de la literatura fantástica. Este 2025, Nocturna Ediciones nos ha dado la alegría de reeditar no uno, sino los tres libros que conforman la Trilogía del Vatídico de Robin Hobb, seudónimo por el cual es conocida la escritora estadounidense Margaret Ogden. Y lo hacen de la mano de las espectaculares ediciones ilustradas por Magali Villeneuve y la magnífica traducción de Manuel de los Reyes García Campos, quien anteriormente le había dado voz y vida a los personajes de la autora en español.

Intrigas políticas, magia, piratas, aventuras, secretos, venenos, soledad… Aprendiz de asesino, de Robin Hobb, tiene todos los elementos que los aficionados del género buscamos en un buen libro. Con un mundo potente y unos personajes complejos con los que resulta fácil encariñarse. O sentir animadversión, según el caso. Si les pasó como a mí y aún no han leído a Hobb, ahora es el momento perfecto de darle una oportunidad a una de las mejores escritoras de fantasía de la actualidad.

Las guerras secretas, de Esteban Bentancour

11 septiembre 2025

 


¿Qué pasaría si la muerte de un joven físico del CERN y de un popular podcaster estuviesen relacionadas? ¿Qué ocurría si las teorías sobre mecánica cuántica del primero y las conspiraciones globales expuestas en el programa del segundo fueron lo que causó el fallecimiento de ambos? ¿Y si lo que empieza como una investigación para un artículo de la prensa termina por ponerte sobre la pista de un plan secreto del que depende la salvación o la destrucción de toda la humanidad? Hoy quiero recomendarles Las guerras secretas, de Esteban Bentancour. Un thriller conspiranoico lleno de ciencia ficción que disfrutarán especialmente los fans de series como Expedientes X, Fringe o Utopía y que a mí me mantuvo enganchada a sus páginas de principio a fin. Porque no solo es original por la historia que nos cuenta, sino por el modo tan particular en el que lo hace: a través de documentos.

«En el momento de su fallecimiento, el doctor Schöeder estaba a punto de subir a arXiv un artículo en el que proponía un ajuste radical a la interpretación de los múltiples mundos de la mecánica cuántica».

Dividido en tres partes independientes pero estrechamente relacionadas, vamos a descubrir que lo que parece al principio solo una investigación de dos muertes que dan la impresión de estar conectadas, nos terminará por llevar a descubrir la existencia de la enigmática Oficina para el Desarrollo Convergente, la OCD. Una de las oficinas de la ONU con más presencia global, pero que extrañamente es desconocida para la mayoría de las personas. Una institución cuyos estatutos indican que «Su principal objetivo es lograr que todas las líneas de desarrollo de la humanidad converjan con el fin de asegurar nuestra supervivencia como especie».

La Fuente de la Creación, de Tobi Ogundiran

04 septiembre 2025

 


¿Qué pasaría si aquello que creías sobre los dioses y sobre ti misma era mentira? ¿Y si la supervivencia de los orishas dependiera de ti? ¿Qué harías si el destino de la fe está en tus manos? Y lo más importante, ¿de verdad los dioses merecen ser salvados? A estas preguntas y a muchas más encontraremos respuestas en el libro que les quiero recomendar hoy: La Fuente de la Creación, de Tobi Ogundiran. La segunda y última parte de la Saga de la Guardiana de los dioses. Una alucinante bilogía de fantasía épica llena de deidades y una guerra cósmica que amenaza con destruirlo todo.

«¿Quiénes eran los seguidores? ¿Cómo habían acumulado tanto poder? ¿Cuáles eran los límites de sus habilidades? ¿Cómo podían ser destruidos? La ausencia de respuestas resultaba decepcionante».

La Fuente de la Creación es una continuación directa de Después de la caída, así que si aún no conocen la historia de Ashâke, la única acólita del templo Ifa con la que los orishas no hablaban, tienen que darle una oportunidad. Descubrir la historia de esa joven que está dispuesta a todo por conseguir una respuesta de los dioses es tan alucinante como adictivo. El mundo que ha creado Ogundiran, lleno de deidades de la religión yoruba de África occidental, es uno de los que vale la pena explorar. Por aquí les dejo mi reseña con el objetivo de que descubran más razones para darle una oportunidad a la novela corta. Luego de leerla, regresen por aquí.
Blog design by Mery's Notebook