In the Nevernever: La Corte de los Espejos, de Concepción Perea

La Corte de los Espejos, de Concepción Perea

30 octubre 2025


TerraLinde me conquistó por primera vez hace doce años. Poco antes de abrir el blog en noviembre de 2013, descubrí en Twitter un libro de hadas que no creían en los humanos y lo compré en cuanto tuve la primera oportunidad. Caí enamorada de sus carismáticos protagonistas y tanta fue mi fascinación que la novela entró en mi primer listado de mejores lecturas del año. Así que, cuando hace unos meses, tuve la oportunidad de leer de manera anticipada Conjura de Otoño, la novela con la que Concepción Perea nos llevaba de regreso a su fantástico mundo, decidí que tenía que releer el libro que les quiero recomendar hoy para el #LeoAutorasOct: La Corte de los Espejos. Reencontrarme con esta versión de Nicasia gruñona y enfadada, luego de haber descubierto su lado más inocente y esperanzado, se sintió aún más especial.

«A veces, pensaba que la ciudad no se llamaba “la Corte de los Espejos” por sus tejados relucientes al sol, sino por todos los engaños que escondía».

La novela cuenta con una gran cantidad de personajes, pero principalmente tiene dos protagonistas. La primera es Nicasia. Ella es una knocker, un hada ingeniera que se dedica a crear todo tipo de artilugios fascinantes. Desde medios de transporte (quizás no demasiado seguros, pero eficientes) hasta autómatas tan perfectos que algunos poseen incluso conciencia. Aunque esa es solo una parte de su vida, en secreto ella es también la Dama RecorreTúneles, la líder de la Hueste Invernal. El segundo es Dujal, un phoka (es decir, un hada que puede adoptar la forma de un animal). En su caso, el joven se transforma en un gato negro. Ambos viven en TerraLinde, un reino fantástico poblado por infinidad de razas de hadas y duendes. Un lugar donde la magia es tan común como respirar y en el que la inmensa mayoría de sus habitantes no creen que los humanos existan, pues pensar que hay un lugar sin magia es imposible para ellos.

(Ilustración completa de Vera Navarro para la nueva cubierta del libro)

Las criaturas feéricas de TerraLinde están divididas en dos grandes categorías: por un lado, tenemos a los sidhe, los nobles. Hadas extremadamente bellas y muy poderosas que tienen tanta facilidad para usar la magia que se denominaron a sí mismos los gobernantes de todos. Y por otro lado tenemos a los gentiles, todos los demás tipos de hadas que pueblan ese mundo. Después de un terrible conflicto armado conocido como la Guerra de la Reina Durmiente, gentiles y nobles viven en una delicada paz. La reina Silvania, al recuperar el trono, otorgó más derechos a los gentiles y, aunque en teoría los nobles sidhe aceptaron sus designios, puede que no todos estén conformes con lo que consideran una pérdida de algunos de sus privilegios.

«Hubo quienes se negaron a aceptar a Silvania. La nueva reina gobernaba en penoso, frágil equilibrio. Un paso en falso y todo se vendría abajo. TerraLinde no se merecía volver a sangrar».

Sin entrar en detalles que les desvelen demasiado, les puedo decir que Nicasia y Dujal, que son enemigos jurados, se unen para llevar a cabo una venganza. Desean descubrir quiénes están detrás de algunas desapariciones y unos asesinatos que afectaron a ambos terriblemente. Lo que empieza como una misión un tanto suicida a un territorio completamente hostil, nos hará presenciar la terrible realidad en la que viven los goblins de TocaEstrellas y también descubrir mucho más del pasado de Nicasia. Que antes tenía un nombre diferente y unas cuantas deudas pendientes en un lugar al que nunca pensó que tendría que volver.

(Antiguo mapa de TerraLinde ilustrado por Manolo Casado)

Dividido en dos partes, el libro nos lleva a recorrer no solo la capital del reino con sus tejados espejados, sus barrios nobles, su majestuoso palacio y sus barrios de gentiles, sino también sitios tan terribles como TocaEstrellas, de donde los goblins tienen prohibido salir bajo pena de muerte. O lugares tan mágicos como el Santuario de FuegoVivo, donde los faunos ejercen su magia sanadora. El universo que crea Perea es tan complejo y fascinante que ir descubriéndolo es todo un placer. Las descripciones son tan vívidas que es fácil imaginar que estás allí, junto a las hadas, tratando de resolver misterios cada vez más complejos, porque la corte está plagada de conspiraciones y traiciones.

«Había sobrevivido a la esclavitud, a la guerra, incluso a la Plaga Roja, pero no estaba seguro de sobrevivir a las intrigas de la paz».

Si hay otros elementos que resaltan, al igual que la ambientación, son los personajes. La autora nos trae a un elenco amplio pero cuidadosamente caracterizado para que los podamos conocer y querer u odiar según sea el caso. Desde el buenazo de Marsias, el sátiro que regenta un burdel, hasta Boros, el terrible Ancestral tan poderoso como peligroso. Pasando por Costurina, la bogan, que es lo más parecido que la gruñona Nicasia tiene a una hija y la enigmática Dama Mirlo, la camarera de la reina que parece ir tejiendo el destino de todos, moviéndose como marionetas. Sin olvidarnos de Isma'il, un nigromante de los Ibn Bahar, un pueblo nómada de comerciantes que tiene todo tipo de negocios a lo largo y ancho de TerraLinde o de Hyarmen, un presumido y violento sidhe que es simplemente despreciable. Además, la nueva edición que nos trae Runas cuenta con una nueva cubierta de Vero Navarro, un epílogo precioso y unos apéndices que nos ayudan a conocer mejor las diferentes criaturas que pueblan el universo que creó Perea.


(Nuevo mapa de TerraLinde ilustrado por Jacinto Soto)  

Hadas, magia, conspiraciones, secretos, secuestros, asesinatos, misiones imposibles… La Corte de los Espejos, de Concepción Perea, es un libro de fantasía deslumbrante de principio a fin. TerraLinde es un mundo tan fascinante como sus personajes, todos tan complejos y llenos de culpas, arrepentimientos y ambiciones, que es imposible no entender sus motivaciones. Con esta relectura quedé aún más enamorada de Nicasia y Dujal, y de todo ese universo lleno de seres feéricos, magia e inventos que nos hacen soñar. Tengo muchas ganas de releer La última primavera, el libro que cierra la bilogía original. Y también espero que desde Runas anuncien que tendremos una continuación para Conjura de otoño, que nos cuente en detalle la Guerra de la Reina Durmiente. Si aún no conocen TerraLinde y sus hadas, es el momento perfecto para hacerlo. Es fantasía que no solo rompe clichés una y otra vez, sino que también te hace emocionar.

¿Han leído La Corte de los Espejos? ¿Les llama la atención?

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Blog design by Mery's Notebook