In the Nevernever: Canción de hielo y fuego
Mostrando entradas con la etiqueta Canción de hielo y fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canción de hielo y fuego. Mostrar todas las entradas

Fuego y sangre, de George R.R. Martin e ilustrado por Doug Wheatley

21 mayo 2019


Ahora que llegó a su fin Juego de tronos, la mega producción de HBO que adaptó a la pequeña pantalla las novelas que hasta ahora están publicadas de Canción de hielo y fuego, la pregunta que se hacen buena parte de los seguidores es qué leer mientras se publican los dos libros que aún faltan para terminarla. Una muy buena opción es el libro del que les quiero hablar hoy: Fuego y sangre, de George R. R. Martin e ilustrado por Doug Wheatley, el primer volumen que reúne la historia de la dinastía Targaryen y su reinado sobre Poniente.

“Aegon Targaryen no conquistó los Siete Reinos de la noche a la mañana; transcurrieron más de dos años entre el desembarco de Aegon y su coronación en Antigua, que ni siquiera puso fin a la Conquista, ya que Dorne seguía sin dejarse someter”.


Escrito por el archimaestre Gyldayn de la Ciudadela, este primer volumen nos narra todo lo acontecido desde la llegada de Aegon I el Conquistador, hasta la subida al trono de Aegon III, conocido como el Veneno de Dragón. Estos son los primeros ciento treinta y un años de reinado de los Targaryen y comprenden no solo la conquista de los Siete Reinos, sino también un hecho que marcó el inicio de la caída en desgracia de la dinastía de los señores de dragones: la cruenta guerra civil llamada la Danza de Dragones. 

Una parte de lo que en este primer volumen nos cuenta ya lo conocemos por las referencias que aparecen en los libros de Canción de hielo y fuego, pero aquí se narran con una profundidad mucho mayor. Así, tenemos la oportunidad de descubrir a los Targaryen no solo como conquistadores, sino también en su papel de gobernantes con sus muchos aciertos y con sus errores. Y quizás lo que me parece aún más interesante, los podemos ver en su faceta más humana, como padres, madres e hijos. Como niños o niñas que crecerán para ser reyes o deberán ocupar ese cargo tras una fatalidad, algunos incluso verán como su derecho de sucesión le es arrebatado y tratarán de ganarlo de vuelta sin importar las consecuencias.

Reseña: El caballero de los siete reinos

23 octubre 2015

Autor: George R. R. Martin.
Título: El caballero de los siete reinos.
Traducción: Cristina Macía.
Editorial: Gigamesh.
ISBN: 9788416035373.
Páginas: 288.
Precio: 15,00 €

Sinopsis:

Muchas son las historias que se cuentan sobre Aegon V el Improbable y ser Duncan el Alto, su leal comandante de la Guardia Real. Pero la magia y la épica de la leyenda esconden la verdadera naturaleza de los héroes: la determinación de un huérfano del Lecho de Pulgas que llegó a caballero, el arrojo de un príncipe que cambió la corte por los caminos y una amistad inquebrantable capaz de vencer intrigas, traiciones... y revueltas.

Durante los reinados de Daeron II y Aerys I, cuando las heridas de la rebelión de los Fuegoscuro todavía estaban abiertas, tienen lugar las primeras aventuras de un caballero fornido y bonachón y de su escudero, un infante real, fiel y de fuerte temperamento. A medio camino entre la fantasía heroica y la novela de caballerías, El caballero de los Siete Reinos narra las peripecias de dos héroes bondadosos en una tierra despiadada. 

Con tono ligero y un desarrollo ejemplar, El caballero de los Siete Reinos retoma algunos de los temas centrales de Canción de hielo y fuego, como la lealtad, la justicia y la reflexión sobre el poder, pero desde la perspectiva cotidiana de la gente común y de su incidencia en escenarios desprovistos de fasto y oropel. El autor crea dos de sus personajes más entrañables y nos presenta una época mítica y terrible, cuyos conflictos dejarán impronta en la historia de los Siete Reinos y acarrearán consecuencias en los hechos narrados a partir de Juego de tronos.

Una puerta abierta a Poniente y un delicioso recordatorio de por qué nos cautiva Martin.

Opinión personal:

Hoy en día puede que todos sepamos quién es el genio detrás de la maravillosa Canción de Hielo y fuego, ese autor que nos conquistó con Juego de Tronos y nos dejó perplejos con Festín de Cuervos y al que no paran impacientemente de preguntar cuándo saldrá Vientos de Inviernos. George R. R. Martin es un escritor fabuloso, que se merece todo el reconocimiento que está recibiendo, luego de que HBO llevase a la pantalla chica la adaptación de su obra y del que ahora podemos disfrutar de nuevo en Poniente, pero en una época donde aún los Targaryen estaban en el poder.

“El que danza con dragones acaba quemándose”.

Ambientada unos noventa años antes de los sucesos narrados en Canción de Hielo y Fuego, El caballero de los Siete Reinos es una antología que reúne las tres primeras historias de Dunk y Egg, un caballero errante muy alto y su peculiar escudero. Relatos que nos traen al mejor Martin y aunque nos llevan a un lugar conocido, nos muestran un lado diferente de la historia, donde habrá multitud de justas, y mucho camino que recorrer.

Sunday, Sunday #46

18 octubre 2015

Sunday, Sunday es una sección creada por Hannah de Luminous Words, en la que cada domingo hay que publicar una cita correspondiente a una de las lecturas favoritas de la semana.


La ilustración de Corominas para la portada es tan espectacular, no hace falta nada más. Aquí otra versión de la frase. 

Blog design by Mery's Notebook