Cuando el año pasado Brandon Sanderson anunció que en el tiempo libre que había tenido durante la pandemia sin asistir a charlas, firmas o convenciones había escrito no una, ni dos, sino cuatro novelas en secreto, los fans del autor nos quedamos gratamente sorprendidos. Cuando lanzó una campaña de Kickstarter para publicarlas de manera independiente y se convirtió en el proyecto con mayor recaudación de toda la historia de la plataforma, se confirmaron las ganas que teníamos todos de descubrir las historias. Hoy les quiero hablar de la primera de esas novelas secretas que se estarán publicando a lo largo del 2023, un año que definitivamente será el año de Sanderson: Trenza del mar Esmeralda.
«En pleno océano había una chica que vivía sobre una roca.El océano no era como el que te has imaginado.La roca tampoco era como la que te has imaginado.La chica, en cambio, quizá fuera como la que te has imaginado, siempre que la hayas imaginado reflexiva, de hablar suave y demasiado aficionada a coleccionar tazas y vasos».
Esta es la historia de Trenza, una chica con un nombre horrible (que descubrirán al leer) pero apodada así por la manera que tiene de peinar su rebelde cabellera. Una joven de diecisiete años común y corriente que vive en una roca en medio del océano, pero no un océano como el que todos conocemos. En su planeta hay doce lunas, satélites que dejan caer desde las alturas miles de millones de esporas en forma de arena de colores y, dadas a las características únicas del lugar, esas «arenas» se convierten en una especie de mares navegables. Sin embargo, esas esporas al contacto con cualquier líquido pueden volverse mortales.