In the Nevernever: junio 2024

Ídolo en llamas, de Rin Usami

25 junio 2024

 


¿Qué pasaría si la persona que consideras tu columna vertebral se ve envuelta en un escándalo? ¿Qué ocurriría si el ídolo al que dedicas toda tu atención, tiempo y dinero es acusado de agredir a una fan? ¿Cómo sería ser una adolescente con dificultades de aprendizaje que de manera repentina ve como la persona que más admira en el mundo empieza a ser cancelada por la opinión pública? Hoy quiero recomendarles Ídolo en llamas, de Rin Usami, la novela ganadora del Premio Akutagawa (el reconocimiento literario más prestigioso de Japón) que ahora podemos disfrutar en español gracias a la traducción de José Manuel Moreno Cidoncha.

«La idea de tener contacto directo con mí oshi no me interesaba. Yo iba a los conciertos, pero únicamente para formar parte de la multitud. Quería estar inmersa dentro DE LOS APLAUSOS, DENTRO DE LOS GRITOS, Y LUEGO PUBLICAR ANÓNIMAMENTE MIS AGRADECIMIENTOS EN INTERNET».

El libro nos cuenta la historia de Akari, una joven de dieciséis años con problemas de aprendizaje que tiene una única pasión en su vida, y esa es su oshi, la palabra japonesa para ídolo. El mundo de Akari se empieza a tambalear cuando su oshi Masaki Ueno, que uno de los cantantes de una popular banda llamada Maza Maza, es acusado de agredir a una fan. Nuestra protagonista, que dedica su vida a seguir a Masaki y a analizar todo lo que dice y hace el ídolo en su blog personal, de manera repentina ve internet se llena de críticas y rumores sobre esa persona que representa para ella su única razón para existir.

La mansión Starling, de Alix E. Harrow

19 junio 2024

 


Imaginen crecer sin un hogar real. Sobreviviendo en una habitación de un motel mientras sueñas con alejar a tu hermano menor de esa ciudad que solo lo hace enfermar. Haber perdido a tu madre cuando no eras más que una adolescente y obligarte a crecer con el objetivo de cuidar de ese hermano que es diez años menor que tú y que solo te tiene a ti para que lo protejas. Vivir en un pueblo con una casa encantada de la que todo el mundo se mantiene alejado pero que sientes que te llama. La mansión que construyó tu autora favorita, esa que publicó una siniestra historia infantil llamada La Subterra y luego desapareció. Hoy quiero recomendarles La mansión Starling, de Alix E. Harrow. Una novela de fantasía gótica con una casa encantada, un pueblo maldito y una protagonista que sueña con encontrar un hogar y que hará cualquier cosa para defender a aquellos a quienes ama.

«A veces sueño con una casa que no he visto nunca».

El libro nos cuenta la historia de Opal, una mujer de veintiséis años que vive en Eden, en Kentucky. Un pueblo que parece que está maldito. El tipo de sitio en el que sus habitantes solo tienen la opción de trabajar en la central eléctrica que contamina todo, ahora que las minas de carbón que mantenían el lugar se encuentran agotadas y cerradas. Una joven que no terminó el instituto porque perdió a su madre cuando no era más que una adolescente y que desde entonces se dedicó a trabajar como cajera para cuidar de su hermano menor. Un jovencito de dieciséis años que es muy buen estudiante y al que Opal solo quiere sacar de ese lugar a fin de que tenga un futuro mejor. Uno donde su asma no se vea agravada por toda la contaminación.

Pinos Blancos, de Gemma Amor

13 junio 2024

 


¿Qué pasaría si de la noche a la mañana tu vida cambia de manera radical? Si tras una abrupta separación regresas a la casa de tu abuela y a un pueblo que te vio nacer pero al que no habías vuelto desde que eras una niña. Si llegas a un lugar lleno de secretos y con una misteriosa isla a la que te sientes atraída sin que lo puedas evitar. Un sitio con un pueblo construido en suelo sagrado, un extraño culto y una deidad arcana. Hoy quiero recomendarles Pinos Blancos, de Gemma Amor, un libro de terror rural lleno de enigmas que nos llevará hasta el noroeste de Escocia con el objetivo de explorar una isla en la que ocurren cosas imposibles.

«Verás, ya nadie viene aquí; nadie excepto yo. No hay razón para hacerlo. No hay nada que ver, ni ruinas por las que llorar. No hay restos visibles de lo que se ha perdido. La gente necesita algo tangible a lo que aferrar su dolor. No hay consuelo en los espacios abiertos llenos de nada».

El libro nos cuenta la historia de Megan, una mujer que cuando se nos presenta en el prólogo tiene casi cincuenta años y se encuentra visitando la isla donde se alzaba Pinos Blancos. Una comunidad aislada y autosuficiente que de manera repentina desapareció. Lo que nuestra protagonista llama el acontecimiento sucedió unos diez años antes del momento en el que inicia la narración. Una década en la que Meg ha tratado de entender qué pasó con el pueblo y los 1.351 habitantes que desaparecieron junto con él, dejando la isla completamente vacía. Sin casas, ni ruinas. Solo con una tierra quemada en forma de un triángulo perfecto en la que no ha crecido nada en esos años en los que nuestra protagonista ha estado regresan a fin de tratar entender de qué sucedió.

En los acantilados, de Santiago Eximeno

06 junio 2024

 


Sentir miedo leyendo. Puede que no todos los lectores quieran enfrentarse a la intranquilidad que pueden producir algunos libros. Esos que te sacan de su zona de confort y te hacen encontrarte frente a frente con tus temores. Con esos que conoces bien y con otros que ni siquiera sabes que escondes. En el prólogo de la antología de relatos que les presento hoy el autor deja muy claro cuales son sus objetivos: «Lo que pretendo es ofreceros sensaciones. Lo que pretendo es remover vuestro interior, generaros preguntas, provocaros dudas. Lo que pretendo es que sintáis miedo. Miedo de vivir. Miedo de ser irrelevantes. Miedo de existir». Y vaya si lo consigue. Por eso hoy quiero recomendarles: En los acantilados, de Santiago Eximeno.

«El dolor tiene tantas formas».

En los acantilados encontraremos doce relatos (cinco de ellos inéditos) y una novela corta. El primero es Quédate conmigo, la historia de una mujer que descubre que está embarazada. Aunque la situación en la que está no es la ideal para tener un hijo (se encuentra desempleada y su pareja también) ella espera con ilusión pero no sin temer el nacimiento. Todo mientras se dedica a construir una ciudad en miniatura con cajas de zapatos. Un relato que te rompe el corazón por lo real. Le sigue Engranajes familiares, una espectacular historia ambientada en una especie de Madrid steampunk en el que un hombre está sufriendo junto a su mujer por la pérdida de su hijo. Mientras él se niega a dejar ir el recuerdo del bebé que murió al nacer, su mujer está deseando tener otro niño al que entregarle su amor. Y digamos que ella encuentra en un extraño personaje apodado el Doctor Almas la oportunidad de ser madre que los doctores tradicionales le niegan. Una historia corta llena de dolor, fantasmas, médiums, científicos locos, circos y máquinas aterradoras.
Blog design by Mery's Notebook