¿Imagina cómo sería tu vida si tuvieras sueños capaces de cambiar la realidad? Sueños que no puedes controlar y que alteran el mundo de manera retroactiva, de modo que todo es diferente, pero tú eres el único que sabe que las cosas no eran realmente así. ¿Qué ocurriría si intentas parar de soñar, pero la persona que te debería ayudar empieza a aprovecharse de tu extraña capacidad? Hoy quiero recomendarles La rueda celeste, de Ursula K. Le Guin. Una novela que, sin ser mi favorita de las que he leído de la autora hasta ahora, me ha sorprendido gratamente. Un libro que se reeditó con la traducción de Miguel Antón.
«He tenido sueños que… que han afectado… al mundo de los nosueños. Al mundo real».
El libro nos cuenta la historia de George Orr, un hombre de treinta años que vive en un mundo superpoblado, lleno de guerras, donde escasean los alimentos y el efecto invernadero ha causado todo tipo de estragos. Al empezar la historia, Orr es condenado a realizar sesiones de terapia porque había abusado de medicamentos que impidieran que pudiera soñar. El psiquiatra al que le asignan su caso se llama William Haber, un doctor especialista en el estudio del sueño. Un onirólogo que ha creado un dispositivo que le ayuda a lograr que sus pacientes puedan soñar sin dificultad.





